Carlos Águila Arreola
Foto: Captura de Pantalla
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 20 de marzo, 2019

En la séptima edición del Festival de los Océanos del Caribe, el concurso de dibujo infantil organizado por Delphinus se internacionaliza gracias al apoyo que darán Miami Seaquarium, y Dolphin Quest Bermuda y Bahamas, instituciones pertenecientes a la Alianza de Parques de Mamíferos Marinos y Acuarios (AMMPA).

Los trabajos se recibirán hasta el 20 de abril de 2019, y los mejores trabajos se expondrán en el aeropuerto de Cancún, donde decenas de miles de turistas podrán disfrutarlos.

En su séptima edición, el concurso de dibujo está abierto para los estudiantes de primaria y secundaria de Quintana Roo y el resto del país, y a partir de este año se abre a participantes de Estados Unidos, Bahamas y Bermudas.

Los dibujos deben explicar la relación e impacto del ser humano en los océanos, mostrando el problema y posibles soluciones con uno de cinco temas: cambio climático, sobrepesca, contaminación por desechos sólidos, invasión de especies exóticas o conservación de la vaquita marina.
Las obras ganadoras del concurso serán parte de una exhibición en el aeropuerto de Cancún, donde visitantes de todo el mundo podrán ver el arte de los autores, así como su mensaje gráfico a favor de los mares.

El jurado estará integrado por especialistas en educación ambiental, artistas plásticos y personalidades de los medios de comunicación de Cancún, todos ajenos a Delphinus. Los ganadores serán acreedores a premios como viajes a Cancún, interacción con delfines, pases a alguno de los parques de Grupo Xcaret y bicicletas.

Se podrá concursar en una de tres categorías: Quintana Roo, para niños y jóvenes de primaria o secundaria del estado; Nacional, para niños y jóvenes de cualquier primaria o secundaria del país.

Y por primera vez, en la categoría Internacional, para niños y jóvenes de seis a 15 años que habiten en Estados Unidos, Bermudas y Bahamas, gracias al generoso apoyo de Miami Seaquarium y Dolphin Quest.

Cada categoría tendrá tres subcategorías: para las categorías Quintana Roo y Nacional, son primaria baja (1º, 2º y tercer grados), primaria alta (4º, 5º y 6º grados), y secundaria; para la categoría Internacional será una entre los seis y 15 años.

Los dibujos pueden ser realizados con cualquier técnica o material, excepto dibujos digitales, y deberán ser a tamaño doble carta.

La recepción de trabajos en México se realizará en las oficinas centrales de Delphinus, en el centro de Cancún, mientras que los trabajos de la categoría Internacional serán recibidos en los parques marinos o acuarios acreditados, y se recibirán hasta el 20 de abril de 2019.

Para más información puede consultar la convocatoria y las bases en https://www.festivaldelosoceanos.org.mx/portfolio-1.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón