La Jornada Maya
Foto: Aguakan

Solidaridad, Quintana Roo
Miércoles 20 de marzo, 2019

De acuerdo con el Consejo Consultivo del Agua, la zona centro–norte del país concentra un 32 por ciento de agua renovable y el 68 por ciento restante se encuentra en la zona sur, situación ante la cual ha sido necesario ejercer los recursos económicos suficientes para cubrir las necesidades de infraestructura hídrica que permitan abastecer a toda la población.

En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, el cual tiene de lema este año “No dejar a nadie atrás”, se busca cumplir con este propósito alineado al Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible (ODS 6) de garantizar la disponibilidad así como la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030.

En este sentido, durante una visita a Quintana Roo, Ramón Ojeda Mestre, doctor en Derecho Ambiental, destacó la gestión estratégica realizada por concesionaria Aguakan por 25 años a nivel ambiental, administrativo y social, asegurando que “en esta época y realidad geopolítica, sociopolítica y socioeconómica la cual estamos viviendo, no podemos dejar a ninguna arista excluida de lo significa uno de los elementos axiales del funcionamiento de las sociedades en las urbes modernas: el agua”.

Distintos representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han señalado que los gobiernos deben garantizar el derecho al agua y saneamiento, con independencia de quién preste el servicio, pues incluso mucha gente no tendría acceso al agua potable sin la participación privada.

En México, la inclusión de concesionarias para la administración del agua potable, alcantarillado y saneamiento ha permitido incrementar la eficiencia del servicio en zonas como Aguascalientes, Ciudad de México, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Saltillo y Sonora.

“La prestación del servicio de agua potable, de drenaje, de tratamiento de aguas residuales y de incorporación de las aguas tratadas a la riqueza freática subterránea, está colocando a México a nivel de los tres principales países en materia de gestión combinada del recurso hídrico”, señaló Ojeda Mestre.

Añadió la relevancia que ha tomado la zona norte del estado de Quintana Roo por el desarrollo tan acelerado de puntos turísticos clave como Cancún y Playa del Carmen, destacando la capacidad operativa y de gestión para dotar de agua potable a la población en aumento y tratar las aguas residuales en su totalidad, a diferencia de otros estados de la República donde no ocurre de la misma manera.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón