Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 19 de marzo, 2019

La declaratoria de zona de Monumentos históricos en el poblado de Tihosuco representa la primera de su tipo en Quintana Roo, lo que es importante porque este sitio condensa en gran medida la historia de lo que a partir de 1902 es el territorio y Estado, por lo que el decreto publicado el pasado 13 de marzo es la oportunidad idónea para que los tres órdenes de gobierno inicien planes que permitan beneficiar al sitio y toda la región maya con mayor atención.

El director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Margarito Molina Rendón destacó que el decreto publicado el pasado 13 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, otorga atribuciones al organismo federal para generar un programa de información que difunda y proteja, que asesore, conserve y restaure los monumentos; además de coadyuvar con el Estado a la celebración de acuerdos conjuntos.

Molina Rendón anunció que a partir del mes de abril, el INAH prepara un programa de actividades académicas, de divulgación y formulación de estrategias para el cuidado y manejo de la zona de monumentos históricos de Tihosuco y se comprometió a continuar la investigación y divulgación para fortalecer la información que servirá de sustento a la promoción cultural y turística de la zona.

En la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede del INAH en Quintana Roo, participó también la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XV Legislatura quien coincidió en que la declaratoria permitirá la coyuntura de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como del Poder Legislativo para la recuperación, conservación y preservación del legado histórico de la comunidad.

El mérito de esta declaratoria es del pueblo de Tihosuco, quienes por muchos años estuvieron trabajando para impulsar esta declaratoria que permitirá impulsar acciones de preservación y conservación de diversos edificios históricos, reconoció la diputada Gabriela Angulo.

Virgilio Gómez Morales en representación del gobernador del estado consideró que la declaratoria emitida por el Gobierno federal es una gran noticia para la región de Felipe Carrillo Puerto y del centro sur del estado; añadió que se ha invertido en la primera etapa de la renovación de los edificios históricos, que son motivo del reconocimiento como zona histórica y en obra pública se han hecho importantes esfuerzos para el reencarpetamiento de las calles, guarniciones, arreglos del mercado de Tihosuco.

El perito del Centro INAH, Luis Ojeda Godoy explicó que la zona de monumentos históricos de Tihosuco está conformada por 33 monumentos históricos de los 45 con los que cuenta Quintana Roo. La declaratoria es la número 60 en su tipo en todo el país, y es la primera emitida por el Gobierno federal en más de 12 años.


Lo más reciente

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Barcelona vence 4-3 al Real Madrid y se acerca al título de La Liga

En vano un triplete de Kylian Mbappé; Raphinha anota en dos ocasiones

Ap

Barcelona vence 4-3 al Real Madrid y se acerca al título de La Liga

Desaparecidos: clamores, silencios y complicidades

Editorial

La Jornada Maya

Desaparecidos: clamores, silencios y complicidades