Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Foto: Juan Manuel Valdivia

Como parte de un ciclo de conferencias virtuales "La política turística mexicana en voz de sus protagonistas", organizadas por STARC Anáhuac en conjunto con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Gloria Guevara Manzo presentó parte del trabajo que hizo cuando ocupó la secretaría de turismo de México y la perspectiva que se tiene en la actualidad.

"Yo creo que hay muchos retos (para el turismo): un reto es la conectividad, es muy complicado viajar en Latinoamérica, muchas veces tienes que ir a Miami o a Panamá, porque si quieres ir de un país a otro hace falta conectividad. Necesitamos entender cómo es la demanda y qué posibilidad hay de incrementar esa conectividad”, dijo la exfuncionaria.

En segundo lugar, dijo, falta infraestructura turística. En algunos lugares falta invertir en infraestructura pública turística para que venga después la inversión privada. “Tercero, es muy importante hacer planes, planes nacionales o planes de trabajo, o planes de desarrollo con diferentes participantes en el sector; vemos que hay iniciativas, se hace un evento aquí, se hace un evento allá, se abre una oficina aquí, se abre una oficina allá, pero no encuentro un plan donde se haya incluido al sector privado, al académico, al gobierno y se definen claros objetivos y qué es lo que hace falta para detonar el sector partiendo de atributos únicos", enlistó.

La realidad en Latinoamérica, afirmó, es que cada país tiene un mundo de diferentes opciones, su ADN o de atributos únicos que se podrían aprovechar y explotar para compartir ese atributo y convertirlo en un producto turístico, como se hizo con los mayas, por ejemplo, que se tomó su cultura para convertirlo en toda una experiencia.

Respecto al impacto que pudiera generarse por las decisiones y políticas en Estados Unidos, indicó que sí se ha tenido cierto impacto, sobre todo una baja de visitantes europeos a ese país, pero a largo plazo no prevén un impacto mayor, porque el turismo es un sector muy resiliente y muestra de esa resiliencia son todas las crisis por las que se ha superado, tal como la influenza en México o más reciente  el Covid a nivel internacional.

Actualmente Gloria Guevara está en busca de liderar ONU Turismo, por lo que aprovechó para presentar algunas de las estrategias que implementaría para renovar este organismo en busca de fortalecer la industria.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria