Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 18 de marzo, 2019

La cumbre del sargazo, que tendría que haberse efectuado el pasado 1 de marzo ante la creciente amenaza que representa el recale masivo del alga marina para el turismo, se tendrá que realizar durante lo que resta del primer semestre del año, sostuvo Carlos Gosselin Maurel, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

En entrevista, advirtió que conforme pase más tiempo la afectación y el impacto adverso de la talofita a la economía del Caribe mexicano y de los principales balnearios de 19 naciones de la región y América Central y, con ello, a la vida de sus habitantes, la fauna, la flora y los ecosistemas de los litorales sigue inexorable.

“Estamos tratando de que se haga en México, pero aún no hay una fecha definitiva, lo que acaba de suceder fue la presentación al gobernador y al secretario de Turismo del protocolo del sargazo de Puerto Morelos, donde ya tenemos ahorita el control del sargazo, los barcos sargaceros y donde ya estamos proponiendo la creación de industrias”, señaló.

El lunes 25 de febrero, el sector turístico de Quintana Roo presentó al secretario Miguel Torruco Marqués, así como a otras autoridades vinculadas al tema, un plan para atender integralmente el arribo de macroalga, además de avanzar en la consolidación para la reunión internacional de secretarios y ministros ambientales.

Gosselin Maurel adelantó que el undécimo municipio está listo para hacer frente a la contingencia con embarcaciones, cuatro prototipos que interceptan el alga marina dentro del mar evitando que llegue a las playas, lo que convierte al Ayuntamiento portomorelense en el primero de Quintana Roo en controlar el arribo del vegetal a la costa.

“Nosotros lo que tenemos es el control, de la parte de Puerto Morelos, para el control del sargazo sobre las playas y la protección del arrecife. Todavía no hay una reunión ni una definición de todos los países para hacerlo; se había hablado de que iba a ser el 1 de marzo, pero por lo que usted quiera ya no se hizo”, reveló.

En ese sentido, el ex dirigente de la hotelería organizada de Cancún precisó que el retraso obedeció a la tramitología y gestiones necesarias para poder concretar las invitaciones hacia los funcionarios internacionales, y aseguró que mientras tanto los científicos de los países afectados están abocados a buscar soluciones para el problema.

Gosselin Maurel, que conoce del tema desde hace más de un lustro, confió en que antes de que concluya el próximo mes de junio; es decir, previo a que termine el primer semestre del año, el cónclave regional se realizaría en el hotel Moon Palace.

Añadió que una gran ventaja es que está detectado el origen: la zona norte de Brasil, en la confluencia de los ríos Amazonas y Orinoco, donde a partir del año 2015, y por los fertilizantes que utiliza la industria agrícola se ha creado una gran mancha de sargazo, de la que se desprende la ova que está llegando a las costas mexicanas, del Caribe y Centroamérica.

Gosselin Maurel sostuvo que es momento de que México, por medio del estado de Quintana Roo, asuma el liderazgo no sólo en materia turística, sino en emprender las acciones para atender la situación, que no es exclusiva del Caribe mexicano.

Y expresó que, con el actual desarrollo de la ciencia y la tecnología se pueden controlar o disminuir los efectos de las algas marinas, como en el caso de China y Suecia, naciones donde se han dado logros significativos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón