Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 15 de marzo, 2019

Las habilidades más necesarias en México para impulsar la economía son la investigación y el desarrollo, la ingeniería, el liderazgo y la colaboración público-privada, de acuerdo con integrantes de la iniciativa privada.

La cuarta encuesta de líderes empresariales elaborada por Oxford Business Group reveló que 72 por ciento de los directores generales anticipa un futuro favorable para su empresa, pero son prudentes ante los cambios políticos internos. Oxford Business es una firma internacional de investigación de mercados y consultoría con presencia en más de 30 países de América, África, Asia y Oriente Medio.

La última encuesta realizada por Oxford Business a los líderes empresariales más importantes, refleja un optimismo moderado del clima de negocios en México pese a los recientes cambios y medidas impulsadas por el nuevo gobierno.

Según los resultados, el nuevo programa político y económico derivado de las pasadas elecciones, que incluye medidas de peso como la cancelación de la construcción del aeropuerto internacional o la firma del nuevo acuerdo de libre comercio con Canadá y Estados Unidos, no está influyendo de manera negativa en las expectativas para este año.

Concretamente, 72 por ciento de los empresarios encuestados ve “positivas” o “muy positivas” las condiciones de las empresas locales para los próximos 12 meses, de acuerdo con un comunicado de la firma internacional.

Harry Van Schaick, director editorial de Oxford Business en América, señaló que “aunque ahora haya otro gobierno, las prioridades del sector privado siguen siendo las mismas: la necesidad de instituciones fuertes, de innovar, desarrollar infraestructura y, al tiempo, buscar nuevas formas de acceder al capital”, señaló.

Los datos contrastan, sin embargo, con 88 por ciento de optimismo que se registró en la encuesta precedente, elaborada en 2017. La caída con respecto a los resultados anteriores refleja cierto grado de incertidumbre entre los empresarios ante los futuros cambios.

“Los factores internos y externos provocaron menos optimismo. La falta de claridad respecto a las políticas públicas tras el cambio de gobierno es determinante; sin olvidar un gran número de cuestiones externas, desde la actual guerra económica entre China y Estados Unidos, hasta la desaceleración gradual de la economía estadunidense”, explicó Van Schaick.

Sobre cuáles son las habilidades más necesarias en México para impulsar la economía, los empresarios volvieron a destacar la investigación y el desarrollo, seguido de la ingeniería y el liderazgo y ven, además, la colaboración público-privada determinante a la hora de impulsar el crecimiento de negocios.

Por otra parte, la apertura de la segunda bolsa de valores, conocida como Bolsa Institucional de Valores o BIVA, que comenzó a operar en julio de 2018, puede explicar que el modo de financiación preferido de los empresarios sean los mercados de capital, seguido por el crowdfunding (micromecenazgo o financiación colectiva) y los préstamos comerciales.

Según revela la encuesta, el cambio de actitud respecto al mercado de valores “podría marcar un punto de inflexión en un país cuyas empresas, un puñado de multinacionales, se han mostrado reacias a acudir a los mercados de capital para financiarse”, observa Van Schaick.

Entre las prioridades políticas que analiza la encuesta, para 27 por ciento de los directivos mexicanos, la nueva administración debe enfocar sus esfuerzos en mejorar el estado de derecho; 24 por ciento considera prioritario abordar la corrupción y 19 frenar la violencia.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón