Roger Mora
Foto: Pet Friends Cancún
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 11 de marzo, 2019
De acuerdo al sector salud, al menos una de cada 10 personas que visitan las playas y camina sobre los arenales, es diagnosticada con filariasis, enfermedad que se contagia por las heces fecales que dejan los perros y que al contacto con la arena se reproducen buscando un huésped.
Al respecto, Salvador Varilla, director de Salud en el municipio, dijo que este padecimiento se ha presentado en los últimos años en la localidad, debido a que no se cuenta con una playa exclusiva para los animales y por lo consiguiente los propietarios las llevan a todos lados, ya que no tienen señalización de prohibición.
“La gente no sólo camina; se acuesta en la arena, y la larva migra al entrar en contacto con la piel, produce comezón, alergia y una molestia ligera sin levantar sospechas de la persona sobre lo que seguirá después”, dijo.
Sin embargo, señaló no debería subestimarse, pues las heces de los canes depositan huevos en la arena o jardín que se reproducen y buscan un huésped, como la piel del ser humano, por ello es el riesgo que se presenta en la costa del municipio.
Cuando llega a penetrar al torrente sanguíneo, viaja a órganos como el cerebro, ojos, corazón, para entonces, pasó al menos más de un mes, pues la migración de la larva es muy lenta y la gente se da cuenta porque aparece una ronchita y a la semana, ésta se movió.
Desparasitar a las mascotas, no andar descalzo y estar atentos a cualquier anomalía en la piel, son las medidas preventivas que se recomiendan.
Esta es una patología frecuente en zonas tropicales y subtropicales, que satisfacen las exigencias del parásito, en la que comentó que la infección se adquiere por el contacto de la piel con suelos contaminados con materia fecal de animales infectados, y las zonas más afectadas son dorso y planta, manos, glúteos, área anogenital, tronco, muslos y piernas.
José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén
Antonio Bargas Cicero
Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente
Margarita Robleda Moguel
El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios
La Jornada