Carlos Águila Arreola
Foto: http://unpago.mx
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 5 de marzo, 2019

La brecha tecnológica entre México y el primer mundo se ha acortado hasta en 10 años debido a la creación de aplicaciones que acercan a la gente a la revolución 4.0, declaró Aarón Arcángel Gama Chan, líder de un grupo de universitarios que creó la aplicación Unpago, pensada para atender a la población no bancarizada.

En conferencia, el joven emprendedor comentó que se trata de una aplicación que permite a cualquier persona pagar con celular porque aún hay gente sin cuentas bancarias y sólo paga con efectivo, y los micro y pequeños negocios sólo aceptan tarjetas de débito y crédito, y los que no pierden ese mercado.

“Unpago quiere cubrir ese segmento, esa gente que no tiene cuenta bancaria, pero que sí tiene efectivo, va y deposita, y los negocios que no aceptan tarjeta pueden aceptar la aplicación, que es un pago. Dos de cada 10 negocios tienen terminales bancarias; entonces, hay ocho que no aceptan pagos digitales y nosotros queremos llegar a esos ocho.”

Comentó que por cada Oxxo que abre, mueren alrededor de cinco a seis microtiendas porque no tienen cómo competir con ese tipo de tecnologías 4.0 o nuevas soluciones; es la Revolución Industrial, que consiste en agilizar procesos mediante aplicaciones o plataformas, con la nube o la inteligencia artificial.

Explicó que Unpago es una procesadora de pagos que permite pagar y cobrar bienes o servicios desde un smartphone en establecimientos afiliados, tras depositar en dos modalidades: en cualquier Oxxo o mediante transferencia electrónica por medio del mecanismo spei, para quienes manejan plásticos, y explicó el funcionamiento.

“Por medio de un código de nueve dígitos; cómo funciona, el usuario pone la cantidad a pagar y el dan, por ejemplo, un número: 182434400, y el negocio copia ese código en la aplicación y posteriormente haces una transacción digital sin necesidad de hacer contacto con el celular. Hicimos un experimento en varias universidades, y hoy las personas olvidan las carteras y las tarjetas, pero el celular nunca se suelta”, dijo.

El desarrollador señaló que ya tienen 19 comercios adheridos en Cancún entre restaurantes, lavanderías y tiendas de abarrotes, y media centena en trámite para integrarse, y detalló que la brecha tecnológica con Estados Unidos y Canadá, que llegó a ser de 25 años, gracias al internet y a la tecnología se ha acortado y hoy México ya es competitivo; incluso, que varios desarrollos similares ya son comprados por ambos países.

Comentó que también ha disminuido el número de personas sin acceso a un teléfono celular, pues de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la última disponible, tres de cada cuatro mexicanos tiene un smartphone.

“México tiene diferentes áreas: turísticas, conectividad, está listo para competir con Estados Unidos. Por ejemplo, PayPal compró una aplicación que se hizo aquí en México que se llama Billpocket(Billetero); también hay aplicaciones de inteligencia artificial. A pesar de que hay gente que no tiene planes, el tema de prepago y ahora con los datos que tú puedes cargar desde 20 pesitos, 50 pesitos tener acceso a internet, a Whatsapp”, detalló.

Puntualizó que gracias a modelos novedosos como Coppel, hoy cualquier puede acceder a un celular con internet, y recordó que hace poco Bancomer reportó que 95 por ciento de la población ya tiene uno; es decir, México está creando soluciones; no obstante, reconoció que aún hay entre un lustro y 10 de atraso, pero ya se compite.


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje