La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 3 de marzo, 2019

Más de 13 mil personas, de 19 comunidades rurales de Bacalar y Othón P. Blanco, cuentan con acceso a Internet gratis, lo que contribuye a disminuir la desigualdad y brinda a los jóvenes más y mejores oportunidades para estar cerca de la tecnología, el cual es impulsado por el gobernador Carlos Joaquín a través de la Red Compartida, proyecto que desarrolla el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), a cargo de Marcos Bravo Fabián.

Con este proyecto, se atienden a comunidades del sur del estado, donde gobiernos anteriores profundizaron la desigualdad al abandonar a la gente.

En Bacalar, se trabaja en Altos de Sevilla, Limones, Zamora, Divorciados, Valle Hermoso, Blanca Flor, Maya Balam, Río Verde y Miguel Alemán. En Othón P. Blanco, se beneficia a vecinos de Caobas, Josefa Ortiz de Domínguez, San Pedro Peralta, Carlos A. Madrazo y Río Hondo.

Al respecto Carlos Joaquín, expresó, “la educación es una prioridad, por ello hemos realizado importantes esfuerzos para que los alumnos cuenten con instalaciones escolares dignas, material didáctico, maestros bien preparados y ahora también con conexiones a Internet sin costo alguno. Elevar los niveles y la calidad de la educación es el cimiento para una vida mejor; la educación abre oportunidades hacia mejores salarios”.

“Cuando nos visitaron por primera vez para informarnos que seríamos beneficiados con la Red Compartida, dijimos está bien, no habían pasado ni 15 días y ya habían regresado para poner todo el equipo. No lo podíamos creer”, afirmó Rosa Alcocer Vasconcelos, directora de la escuela telesecundaria “Melchor Ocampo”, en la comunidad de Carlos A. Madrazo.

“Trajeron la antena e hicieron la instalación, en poco tiempo nuestros alumnos ya podían usar la Internet para sus investigaciones y nuestros maestros les podían dar las herramientas necesarias para fortalecer lo aprendido en clases”, añadió la directora y sumó:

“La Red Compartida, además de beneficiar a la escuela, sirve para la comunidad. La gente puede venir al domo que está afuera de la escuela y sabe que tendrá Internet gratis, vemos el beneficio directo en los vecinos y lo menos que podemos hacer es cuidar el servicio”.

En Quintana Roo, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017, siete de cada 10 personas de las comunidades rurales carecen de acceso a Internet; de 500 mil 761 hogares, sólo 343 mil 442 están conectados en todo el estado y sólo el 28 por ciento en las zonas rurales.


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria