Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Domingo 3 de marzo, 2019

Debido a la proliferación de perros callejeros, los habitantes del municipio tulumnense piden la intervención de la Secretaría de Salud para llevar a cabo jornadas de esterilización o implementar programas que les ayuden con este problema, toda vez que se convirtió en una situación que afecta a las más de 20 mil personas que habitan tan solo en la cabecera municipal y comunidades de la Riviera Maya.

Así lo expuso el doctor Alejandro Hernández, quien detalló que el problema se salió de control desde hace meses, ya que los canes se dirigen por jaurías que generan temor entre la población, e incluso, hubo algunos ataques en meses atrás que no fueron atendidos.

Agregó que aunque hay personas que se muestran apáticas para esterilizar a sus mascotas, otro porcentaje se interesa en hacer frente al problema, ya sea a través de Salud Estatal u otra instancia que brinden servicio de forma gratuita para la cantidad de perros en esta situación.

El entrevistado, informó que esta situación es perceptible, ya que hay perros que han quedado muertos sobre las calles y en situación moribunda, quienes en busca de comida se exponen y son atropellados o corridos de las aceras.

Añadió que a esto se suma el irregular servicio de recolección de basura, porque las bolsas con desechos son destruidas por los animales y se genera otro foco de infección en las vías.

Algunos propietarios de mascotas de las colonias de la ciudad, comentaron que las esterilizaciones son completamente falsas, debido a que algunas personas cuando anuncian que habrá esterilizaciones acuden a anotar a sus animales, y simplemente el día en que se van a realizar, sólo reciben a 10, las demás mascotas no son atendidas, pues argumentan que se les acaba el material o las anestesias.

Jazmín Brito habitante de la ciudad detalló que hay gente que envenena a los canes, por lo que resaltó que es importante concientizar a la población para que esterilicen a sus mascotas para evitar estos atropellos y tener un mayor control de las mascotas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón