Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Viernes 1 de marzo, 2019

Del 7 al 14 de marzo se realizará la tradicional fiesta de la cancha maya y donde el director de Protección Civil municipal sostuvo que se suspenderán el uso de pirotecnia pese a que es una tradición del pueblo tulumnenses.

Como cada año, con el propósito de celebrar y preservar las tradiciones, este 7 de marzo dará inicio en Tulum la Fiesta Maya celebrada durante el mes de marzo.

Y de acuerdo a Salvador Lucio Arguea director de Protección Civil en el municipio asegura que se impedirá la quema de pirotecnia y sobre todo con el fin de salva guardar la seguridad de los visitantes y que además impedirá continuar con las costumbres.

“Esto se hace para salvaguardar la integridad de los visitantes, hemos tenido problemas en que se lanzan los cohetes, pues muchos propietarios de viviendas han reportado que las varitas de los cohetes caen en sus tejados y podría desencadenar un incendio” dijo Salvador Arguea.

Aunque esto cuartará la costumbre del pueblo tulumnenses el funcionario asegura que muchos se estarán imponiendo a esta disposición pero la finalidad es de salvaguardar la integridad de los visitantes en esta fiesta del pueblo.

“A pesar que es parte de la tradición del pueblo maya de Tulum, también es necesario que se establezcan medidas para evitar cualquier incidente que ponga en riesgo a la población, ya que de lo contrario podríamos tener consecuencias que lamentar” explicó.

Por su parte autoridades aseguran que este evento en el que sobresalen mujeres ataviadas con elegantes ternos yucatecos y hombres con guayaberas elaboradas por artesanos locales, además de una demostración de bailes típicos de la región, son parte del inicio de esta fiesta tradicional que se suele realizar dos veces al año: una durante el mes de marzo y otra en octubre.

Esta edición de la tradicional Fiesta Maya de Tulum se celebrará del 7 al 14 de octubre de 2019 y que va enfocado a la virgen de la iglesia tradicional, misma que venera a sus fervientes seguidores en sus cosechas y siembras.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón