La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 30 de enero, 2019

El Instituto Quintanarroense de la Juventud y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdhqroo), firmaron este martes un convenio de colaboración con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación para impulsar acciones conjuntas que contribuyan a un mejor conocimiento, respeto y ejercicio de los derechos humanos.

A través del convenio se desarrollarán proyectos y programas relacionados con la investigación académica, capacitación, formación, difusión y promoción en materia de derechos humanos y temas de interés general en ambas partes.

Se busca mejorar el desempeño de los participantes, proporcionando la información y herramientas que les permitan, en primera instancia, prevenir violaciones a los derechos humanos en la prestación y ejercicio del servicio público y conducirse dentro del marco de la legalidad en su actuar diario; de igual forma buscando con ello el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos y la legalidad en el estado, así como disminución de la desigualdad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU