Joana Maldonado
Foto: Facebook Carmen Patricia Palma Olvera
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles, 23 de enero, 2019

La diputada federal Patricia Palma Olvera solicitó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma un programa temporal de ajuste de horarios para la entrada a clases de estudiantes del horario matutino en el estado, toda vez que argumentó que el horario del sureste, decretado en 2015 solo fue aprobado obedeciendo a intereses económicos, pero que no se ha demostrado su eficacia. Sin embargo, esta facultad se puede establecer desde hace dos años a partir de la organización de la comunidad escolar.

En un oficio publicado en sus cuentas de redes sociales, la diputada federal por Morena en el Distrito 02 con cabecera en Chetumal, Quintana Roo, Patricia Palma dirige una solicitud al titular de la SEP.

“Como habitante de Othón P. Blanco, región que padece de los contrastes económicos y donde sus habitantes, pueblos y comunidades originarias han padecido el abandono histórico y sistemático del estado mexicano por dar preferencia a otras actividades, expongo por este medio la solicitud para que por su conducto, sea considerada por el gobierno federal, la reincorporación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, al huso horario UTC-6, hora del centro”, cita el documento con fecha del 22 de enero de 2019.

La diputada añade en el oficio que millones de ciudadanos están supeditados a intereses económicos de unos cuantos y se ven forzados a usar un huso horario que no corresponde “de manera natural ni por conveniencia económica”.

Patricia Palma pide al titular de la SEP tomar las previsiones necesarias “tan pronto como sea posible”, para apoyar a los estudiantes de la entidad mediante un programa temporal de ajuste de horarios de entrada escolar, “con la finalidad de protegerles y mejorar sus condiciones económicas”.

Según la diputada, el cambio de horario en 2015 por decreto, no representa un ahorro a la economía familiar y que ni Estado ni federación cuentan con estudios que avalen algún tipo de beneficio y sí un incremento en los gastos familiares.

Facultad de comunidad escolar

Esta facultad sin embargo, ya es vigente en la entidad si la comunidad escolar se organiza y lo determina. Recientemente, la titular de la Secretaría de Educación del estado, Ana Isabel Vázquez recordó que desde hace dos años, el inicio de la presente administración, los profesores, directivos y padres de familia pueden organizarse para posibilitar media hora de retraso el ingreso a clases.

“Tiene que hacer la solicitud cada escuela, nosotros lo evaluamos y damos la autorización”, dijo. A la fecha unas tres escuelas han ajustado su horario de ingreso matutino por el cambio de temperatura y luz natural. Sin embargo, la medida depende de su aplicación en el caso de que las escuelas tengan turno vespertino.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU