Texto y foto: De la redacción
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Domingo 13 de enero, 2019

Los tramos carreteros de Tulum son de alto riesgo para la flora y fauna que se arriesgan a cruzar estas vías, donde la mayoría de los animales silvestres perecen arrollados por las veloces unidades y donde en los últimos meses se han hablado sobre la fauna felina que se encuentra en riesgo de extinción y que han sido los principales puntos de preocupación de la sociedad ambiental.

Esta situación se acrecienta con casos de jaguares, cuatíes, mapaches y ocelotes, este último registrado en las estadísticas de animales silvestres arrollados en días pasados, donde se muestra la preocupación del sector, quienes aseguran que de seguir así, se ahuyentara esta fauna que ayuda al equilibrio ambiental de la región.

Dicho ocelote fue arrollado en el tramo carretero Tulum-Playa del Carmen, donde de acuerdo a testigos, un vehículo atropello durante la madrugada ese gran felino y se dio a la fuga, por lo que el animal quedo tendido a un costado de la vía federal sin signos vitales.

El felino Ocelote (Leopardus pardalis), enmarcado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y catalogado como Especie "P" (en peligro de extinción), es uno de los seis felinos silvestres de México que se enfrentan día a día con la amenaza de nuestro sistema de carreteras nacional, el cual atraviesa Áreas Naturales Protegidas y corredores biológicos, que son además de carecer de pasos para fauna y con este nuevo caso, Tulum está ocupando uno de los principales posiciones en mortandad de especies antes mencionadas, esto por la cercanía de reservas naturales y áreas naturales, así como de también la gran vegetación que aún se mantiene en los alrededores.

Según los datos de los reportantes hacia las autoridades de la PROFEPA, Jaguar Wild Life Center, a través de un conocido empresario de nombre Edson, refiere que un vehículo a acceso de velocidad sobre el tramo carretero 301, que comprende la zona de Tulum-Playa del Carmen a la altura de la zona denominada Tanka, cerca de la reserva del Parque Nacional Tulum, arrollo a esta especie de aproximadamente 1 metro y con un peso aproximado de unos 30 a 35 kilos.

Por tal motivo personal de la PROFEPA acudido al área donde atendió el reporte y que finalmente levanto el cuerpo de este felino, con el que suman el segundo en menos de un mes, donde el primero era un jaguar que disponía a cruzar el tramo de la “T”, ubicado en el corredor de la zona hotelera de Tulum, donde fue arrollado por un veloz vehículo durante la madrugada.

Ante estas situaciones, los momentos de algunas asociaciones civiles ambientales, levantan la voz y expresan la necesidad de contar con señalizaciones que indiquen el riesgo que representa conducir a velocidad muy cerca de estas áreas naturales, pues los felinos pueden ser víctimas de atropellamientos.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán