Manuel Sánchez
Foto: Prensa Movimiento Ciudadano
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Viernes 4 de enero, 2019

Tras una reunión con dignatarios mayas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, el coordinador en Quintana Roo del partido Movimiento Ciudadano, José Luis “Chanito” Toledo Medina, resaltó la necesidad de que sea escuchada la voz de los pueblos originarios en el proyecto del Tren Maya, a través de una consulta indígena.

Acompañado de los generales de Chankah Veracruz y Tixcacal Guardia, Gabino Yeh Cruz y Eduardo Be Hoi, respectivamente, dijo que un proyecto tan ambicioso como el tren maya, sin lugar a dudas traerá un impacto en toda la zona donde se desarrollará y teniendo en cuenta que “donde viven desde hace siglos nuestros hermanos mayas, no podemos dejarlos afuera, su voz tiene que ser escuchada para que no sean despojados ni excluidos de sus tierras”.

En ese contexto, pidió a quienes están a cargo del proyecto del tren maya no hacer oídos sordos y escuchar a los pueblos mayas de toda la vasta región por donde pasará este proyecto.

Detalló que de realizarse la consulta participarían en Quintana Roo además de los integrantes de la ANIPA, el Gran Consejo Maya Peninsular con los cinco centros ceremoniales de Chankah Veracruz, la Cruz Parlante, Tixcacal Guardia, Tulum y Chumpón, lo cual representa 500 años de resistencia indígena.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042