Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 28 de diciembre, 2017
Las cerca de 200 personas que se manifestaban a favor de Uber en la glorieta de El Ceviche optaron por trasladar su protesta al Palacio Municipal, para solicitar protección del Sindicato de Taxistas y los policías que aseguran están coludidos con ellos.
Durante la manifestación realizada esta tarde en este importante punto de Cancún, varios agentes de Tránsito comenzaron a tomar fotografías de los automóviles y los inconformes, lo que incomodó a los presentes.
Varios de quienes eran conductores Uber dijeron que los agentes municipales, preventivos y de tránsito, colaboran con el Sindicato de Taxistas, brindándoles información para ser acosados o multados. Además, toda la relación de las unidades detenidas en operativos estatales también obra en poder de los taxistas, por lo que temen por su seguridad.
Después del arribo del contingente al Palacio Municipal, cinco representantes del autodenominado “Grupo Uber, Quintana Roo Unido”, fueron recibidos por el secretario general del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, quien según ellos les ordenó a los policías que dejaran de tomar fotos.
“Ya no hay plataforma, por ahora Uber no existe; sin embargo, nos sentimos inseguros porque los taxistas tienen nuestros datos”, indicó David Velázquez, uno de los representantes. “Queremos que nos den garantías para que nos sintamos en paz”.
Los operadores de Uber, servicio que ahora está en pausa, dijeron saber que la legalidad de esta empresa no le atañe al municipio, pero acudieron para que les brindaran seguridad, además de pedirles que les retiraran los celulares a los policías, para que no les den aviso a los taxistas de su ubicación.
“Ellos tienen radio, donde deben reportarse”, explicó uno.
Recordaron que integrantes del sindicato de taxistas han amenazado de muerte a los conductores de Uber, además de quemar carros y de agresiones.
[b]También al estado[/b]
Los manifestantes también mostraron un oficio que le harán llegar al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, y al Congreso del Estado, pidiéndoles que tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos en contra de las conductas ilegales de los taxistas. Esto incluye impedimento a la circulación, daños a vehículos, amenazas y agresiones.
Por otro lado, se pide eliminar en el proyecto de Ley de Movilidad la prohibición de pagar con efectivo por uso de plataformas digitales, y de reducir el costo mínimo exigido por estos vehículos.
José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén
Antonio Bargas Cicero
Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente
Margarita Robleda Moguel
El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios
La Jornada