Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 3 de diciembre, 2017

En relación a la propuesta del Ejecutivo de incrementar en cincuenta por ciento el impuesto al hospedaje para destinarlo exclusivamente a seguridad, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, diputado Eduardo Martínez Arcila, consideró que es viable y necesario, no obstante advirtió que el Poder Legislativo estará atento al consenso que logre el Ejecutivo con el sector hotelero.

Martínez Arcila consideró que en estos momentos Quintana Roo transita por una situación que hace necesaria una mayor inversión en materia de seguridad pública. Si bien, señaló, la actual administración ha brindado estabilidad en el tema financiero, no ha sido suficiente para encarar las importantes inversiones para blindar en seguridad a Quintana Roo.

Consideró que esta propuesta debe analizarse puntualmente porque se requieren herramientas para combatir la delincuencia y el allegarse de recursos por la vía de la carga impositiva es una ruta más viable, pues la otra puede ser el recurso de la deuda que, mal manejada, se puede convertir en un problema.

“Solo veo dos formas de enfrentar una millonaria inversión: el endeudamiento que no es viable para este Congreso aprobarlo, o lo que se ha propuesto en la Ley de Ingresos, que es el aumento de un punto porcentual al hospedaje por un tiempo determinado. Este recurso sería etiquetado para invertirlo en seguridad con toda la transparencia que ha garantizado el actual gobierno”, comentó.

Martínez Arcila precisó que si bien es facultad del Legislativo aprobar o no dicho incremento, es necesario primero hacerlo en el consenso y mediante el diálogo que sostiene el gobierno con el sector empresarial.

Añadió que desde el Legislativo estarán atentos a lo que se acuerde con el sector hotelero, “porque se trata de que este sector se convenza de que eso es lo que se requiere: proteger las inversiones multimillonarias que se generan en el estado por el turismo, es proteger los miles de empleos que se generan y, con ello, se protege a los quintanarroenses”.

El diputado calificó como importante el que los actores económicos, en especial el sector hotelero, reconozcan que la administración de Carlos Joaquín González es responsable y transparente, “no tiene nada que ver con el irresponsable manejo del anterior gobierno”, concluyó.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila