Texto y fotos: Agencia SIM
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 26 de noviembre, 2017

Alrededor de 800 descendientes de emigrantes libaneses participaron esta noche en la clausura del encuentro de residentes de esta nación en México.

El ministro del Exterior del Líbano, Gebran Bassil, dijo que México es un país que los ha recibido bien y en donde han podido desarrollarse y contribuir con el crecimiento de la propia nación.

Añadió que Líbano espera tener al menos un centenar de representaciones diplomáticas en Latinoamérica, como parte de renacionalización de ciudadanos que, dijo, deberán recobrar sus derechos y privilegios.

“No venimos a pedirles nada, al contrario, queremos ofrecer lo que le corresponde a la comunidad libanesa, producto de la diáspora que existe, pero que no han dejado sus costumbres y su identidad con su pueblo”, apuntó.

Pidió a los residentes en México involucrarse más con asuntos que tienen que ver con su nación.

“Queremos que participen en las elecciones, que emitan su voto, que se sientan parte del Líbano y que cuenten con sus plenos derechos y privilegios que esto representa, y por ello incrementaremos el número de consulados en esta región, porque los 15 que existen actualmente son insuficientes, generando más unidad e identidad”, afirmó.

Un día antes de la inauguración, el empresario Carlos Slim Helú recordó la historia de la diáspora de libaneses y su llegada a México hace aproximadamente 150 años, y señaló que aquellos que iniciaron como campesinos para después convertirse en comerciantes de “baratijas” a pagos a plazos, hoy son mexicanos de cuatro, cinco o hasta seis generaciones, con importante representatividad en este país.

En México la población de origen libanés asciende a por lo menos 500 mil personas, “y aquí siempre reconocemos su valioso papel que juegan en la sociedad”, y recordó la frase del ex presidente Adolfo López Mateos: “Quien no tenga un amigo libanés, que lo busque”.

El Presidente de la Asociación Libanesa de Quintana Roo, Lino Magos Acevedo, explicó que empresarios, intelectuales, artistas y políticos de ascendencia libanesa participaron en el evento.

Detalló que México es el tercer país con mayor número de libaneses en los paises de habla hispana, y es donde esta emigración meso oriental ha adquirido mayor relevancia. “La idea del evento fue funcionar como catalizador para que nativos y descendientes libaneses se reencontraran en un ambiente amigable, privilegiando la convivencia directa entre la población”, dijo.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'