La Comisión de los Derechos Humanos del estado (Cdheqroo), emitió una medida cautelar para atender la plaga de quironómidos -conocidos popularmente como moscos bobos-, dirigida a la Secretaría del Medio Ambiente (Sema) y la Secretaría de Salud (Sesa). A ambas instancias les solicitó realizar las acciones que se requieran para combatir la proliferación de esta especie, considerando que además del ámbito de salud trastoca al ambiental.
Desde hace algunos meses una plaga de moscos bobos persiste intermitentemente en Chetumal. El sector salud ha puesto en marcha jornadas de nebulización para controlar este insecto que invade techos en patios e interior de viviendas, en donde son atraídos por la luz.
Recientemente, el coordinador estatal del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud estatal (Sesa), Pedro Mis Ávila, declaró para La Jornada Maya que la densidad de este quironómido puede deberse a muchos factores, pues es un género que es susceptible a cambios mínimos en el ambiente, como en la cadena trófica, pues es alimento de peces y otros insectos.
También te puede interesar: Moscos ''bobos'' invaden Chetumal
Esta especie también es reconocida por especialistas como “especie indicadora”, dado que su presencia, ausencia y abundancia puede indicar diferentes grados de contaminación de aguas continentales.
Derivado de ello, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) emitió una medida precautoria y cautelar para atención a dicha plaga bajo el expediente MPC/OPB/006/2021, dirigida a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.
Según informó la Cdheqroo, la medida cautelar deriva “del expediente de oficio iniciado de notas periodísticas en las que se advierte las denuncias sobre las molestias generadas por la plaga de los conocidos moscos bobos en el municipio de Othón P. Blanco”.
El organismo solicitó a ambas instancias realizar las acciones necesarias para combatir la proliferación de aquellos insectos, como campañas de prevención, descacharrización, nebulización o controles químicos (fumigaciones) que garanticen el derecho a la salud y a un medio ambiente sano de aquellas personas frente a enfermedades que pudieran transmitir los mosquitos.
También sugiere “difundir y socializar las acciones preventivas que correspondan a la ciudadanía a efecto de colaborar con las acciones que la autoridad implemente a efecto de autoprotegerse, dando las indicaciones claras y precisas necesarias para atender dicha problemática. Adicionalmente se deberán realizar las acciones necesarias para la investigación respecto a las causas y el origen de la proliferación de moscos, que puedan resultar en soluciones respecto al tema”.
Sema informó que dará una respuesta formal a esta medida precautoria una vez que reciba la notificación oficial.
Edición: Emilio Gómez
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada