Tulum, considerado un destino de primer nivel, a casi 13 años de su municipalización sigue careciendo de espacios e infraestructura en lugares turísticos para una apropiada movilidad de personas con discapacidad.
Nidia Navarrete Torres, presidente de la asociación civil Toshonos Tulum Pro Discapacidad, declaró que es bien sabido que en el tema de discapacidad en este municipio hay muchas carencias en la infraestructura que rodea las zonas turísticas.
“En Tulum puedes ir a las playas, pero cuando tienes discapacidad el terreno no es adecuado para el desplazamiento, las playas de Tulum son una de las más lindas, pero para las familias con integrantes con discapacidades representa todo un reto e incomodidad”, recalcó.
Apuntó que visitar estos lugares significa un reto de movilidad porque no hay espacios para estacionarse ni las condiciones para la circulación en sillas de ruedas o muletas, situación que define como “muy triste” porque todos tienen el derecho a disfrutar las playas.
Mencionó que las autoridades y la población en general debe ser más inclusivos e integrativos en el trato hacia las personas con discapacidad.
“Uno de los puntos que me gusta resaltar es que hay discapacidades temporales, cuando sufres alguna lesión, y ahí es cuando vienen retos a la vida de cómo moverte y hacer las cosas en lo que te recuperas, por eso es importante hacer conciencia, invitar a la ciudadanía y las autoridades a ser más observadores de las necesidades para las personas con capacidades diferentes”, dijo.
Cabe recordar que a finales del 2019, a manera de facilitar la movilidad de las personas a los arenales y su disfrute del mar y las zonas naturales del municipio, playa Maya se convirtió en la primera playa incluyente, contó con la inversión de 1.4 millones de pesos para habilitar infraestructura especializada para personas discapacitadas.
Dicha playa inclusiva en Tulum contaba con un deck de madera, sillas anfibias, andaderas anfibias, una cabaña de madera, regaderas y letreros especiales para las personas con discapacidad, infraestructura que ya casi se ha perdido por la falta de mantenimiento.
Edición: Laura Espejo
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada