Destinan 21 mdp para rehabilitar escuelas en Quintana Roo

Los planteles tienen un promedio de daños económicos de 200 mil pesos
Foto: Ifeqroo

Costará 21 millones de pesos rehabilitar las más de 180 escuelas en el estado que han sido vandalizadas, luego de quedar inactivas a causa de la pandemia de Covid-19, informó Abraham Rodríguez Herrera, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo).

En entrevista, el funcionario estatal señaló que los daños más comunes son robo de cableado, ventiladores, lámparas, tinacos, muebles de baño y cañerías de cobre. Esto requiere reparaciones a un costo promedio de 200 mil pesos, aunque hay algunas más graves, donde también se han llevado cancelería o hasta la barda perimetral (Huay Pix).

Rodríguez Herrera señaló que los planteles con mayor afectación están ubicadas en los municipios de Benito Juárez, con 95; Othón P. Blanco, con 35  y en Solidaridad son 31.

Manifestó que ya se han iniciado los trámites de las licitaciones públicas para que las empresas interesadas participen e inicien los trabajos, en el menor tiempo posible, Rodríguez Herrera mencionó que era importante hacerlos coincidir con el regreso a clases, pues de lo contrario delincuentes volverán a saquear estos planteles.

Declaró que por las elecciones repararon de forma emergente la energía eléctrica y agua potable en 114 escuelas el pasado domingo. “Para el lunes, en cinco ya se habían robado otra vez el cableado”, lamentó el director. “El que estén las escuelas sin actividad, afecta”.

Por eso, esperan terminar los trabajos para octubre y entregar los planteles a la directiva y padres de familia, ya con las clases en marcha y con el compromiso de mantener vigilancia.

“Necesitamos de los vecinos, de los padres, de la autoridad, para que en conjunto la sociedad evite que sea esto recurrente”, comentó. “Si roban cada vez que se rehabilita, no hay forma de solucionar este problema”.

Por último, el entrevistado dijo que entre estos 182 colegios afectados se encuentran algunos considerados como refugios anticiclónicos, por lo que se les dará prioridad en los trabajos por realizar.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema