Destinan 21 mdp para rehabilitar escuelas en Quintana Roo

Los planteles tienen un promedio de daños económicos de 200 mil pesos
Foto: Ifeqroo

Costará 21 millones de pesos rehabilitar las más de 180 escuelas en el estado que han sido vandalizadas, luego de quedar inactivas a causa de la pandemia de Covid-19, informó Abraham Rodríguez Herrera, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo).

En entrevista, el funcionario estatal señaló que los daños más comunes son robo de cableado, ventiladores, lámparas, tinacos, muebles de baño y cañerías de cobre. Esto requiere reparaciones a un costo promedio de 200 mil pesos, aunque hay algunas más graves, donde también se han llevado cancelería o hasta la barda perimetral (Huay Pix).

Rodríguez Herrera señaló que los planteles con mayor afectación están ubicadas en los municipios de Benito Juárez, con 95; Othón P. Blanco, con 35  y en Solidaridad son 31.

Manifestó que ya se han iniciado los trámites de las licitaciones públicas para que las empresas interesadas participen e inicien los trabajos, en el menor tiempo posible, Rodríguez Herrera mencionó que era importante hacerlos coincidir con el regreso a clases, pues de lo contrario delincuentes volverán a saquear estos planteles.

Declaró que por las elecciones repararon de forma emergente la energía eléctrica y agua potable en 114 escuelas el pasado domingo. “Para el lunes, en cinco ya se habían robado otra vez el cableado”, lamentó el director. “El que estén las escuelas sin actividad, afecta”.

Por eso, esperan terminar los trabajos para octubre y entregar los planteles a la directiva y padres de familia, ya con las clases en marcha y con el compromiso de mantener vigilancia.

“Necesitamos de los vecinos, de los padres, de la autoridad, para que en conjunto la sociedad evite que sea esto recurrente”, comentó. “Si roban cada vez que se rehabilita, no hay forma de solucionar este problema”.

Por último, el entrevistado dijo que entre estos 182 colegios afectados se encuentran algunos considerados como refugios anticiclónicos, por lo que se les dará prioridad en los trabajos por realizar.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Tres jugadoras que compitieron en la Copa Yucatán, en el top 5 de la WTA

Tras llegar a la final del Abierto de Wuhan, Jessica Pegula se colocó en el quinto lugar del ranking

La Jornada Maya

Tres jugadoras que compitieron en la Copa Yucatán, en el top 5 de la WTA