Presentan 16 trabajos de investigación turística de la Uqroo

La edición número 11 del SITU se celebró de manera virtual
Foto: Uqroo

Con un total de 16 trabajos de investigación de doctorado, maestría y licenciatura, se llevó a cabo edición número 11 del Seminario de Investigación Turística (SITU), el cual fue inaugurado por la secretaria general de la Universidad de Quintana Roo, la doctora Karina Amador Soriano, en compañía del doctor Luis Manuel Mejía Ortiz, director de la División de Desarrollo Sustentable.

Esta es la primera ocasión que el seminario se realiza de manera virtual y, por tratarse de investigaciones en proceso, la dinámica consistió en que a cada presentador se le asignó una respuesta de un investigador, a fin de que diera su posición ante la metodología, el nivel de concreción del trabajo, entre otros detalles.

El SITU es el seminario Campus Cozumel, en el que año con año se presentan trabajos de diferentes niveles de investigación, tanto de alumnos de licenciatura como de posgrado, de la Universidad de Quintana Roo como de otras Instituciones de Educación Superior.

El primero fue el doctor Oscar Martínez González, profesor de la Licenciatura de Mercadotecnia y Negocios, quien presentó el avance de la investigación Enoturismo en territorios no vitivinícolas, el cual le fue respondido por el doctor Alfonso González Damián. Le siguieron cuatro maestrantes de Gestión de Turismo Sustentable y terminó la primera sesión con dos alumnos de nivel licenciatura.

Posteriormente, se presentaron tres avances de tesis de licenciatura de alumnos de Gestión de Servicios Turísticos y de la Universidad Tecnológica de Chetumal. A cada uno de ellos se les dio la opinión del experto, que en muchas de las ocasiones fue de aprobación a los avances y con sugerencias de áreas de mejora de la investigación, sobre todo en lo referente a la metodología.

Entre quienes dieron sus opiniones estuvieron los doctores Alejandro Palafox Muñoz, Alejandro Collantes Chávez-Costa, Alfonso González Damián, Gustavo Fernández y Adrián Vilchis, quienes forman parte del claustro de los posgrados que ofrece la Universidad de Quintana Roo en el Campus Cozumel.

La presentación de trabajos continuó la mañana del viernes, tras unas breves palabras de bienvenida de la doctora Natalia Fiorentini Cañedo, coordinadora de la Unidad Académica Zona Norte de la Universidad de Quintana Roo, en esta ocasión le correspondió a la Maestría en Gestión Sustentable del Turismo, a cargo de Ilse Guadalupe Tejeda Ruiz, Rosa María López Maya, Víctor Manuel Benavides García y José Luis Rodríguez Acosta. De Licenciatura, Noemí Elizabeth Valencia Hoil y Luis Enrique Poot Ay.

La clausura del evento estuvo a cargo de la maestra Julia Anaya Ortiz, organizadora del SITU con sus alumnos de licenciatura, y el doctor Alfonso González, quien es el coordinador de la Maestría en Gestión Sustentable del Turismo.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena