Nuevo aeropuerto estará en terrenos de Felipe Carrillo Puerto

Anteriormente se había informado que se localizaría en Tulum
Foto: Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum

El aeropuerto internacional anunciado por la federación para la Riviera Maya será construido en tierras pertenecientes al municipio de Felipe Carrillo Puerto y no en Tulum, como inicialmente se había dado a conocer, por lo que la presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, Guadalupe Portilla Manica, considera que esta infraestructura seguirá favoreciendo directamente a este destino. 

Lo anterior viene a colación por la visita que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado viernes a esta zona, donde sobrevoló Tulum en un helicóptero y ver cómo va el proceso de la obra del Tren Maya y del aeropuerto.

 

También te puede interesar: AMLO sobrevuela tramo 5 Sur del Tren Maya
 

La arquitecta comentó que por medio de una reunión de autoridades municipales, estatales y federales se dio a conocer el lugar más apropiado para construir este aeropuerto, esto de acuerdo a los estudios realizados por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia encargada de la obra.

Declaró que tiene conocimiento que edificarán el aeropuerto en terrenos ubicados entre los poblados de Muyil y Chumpón, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

“Se definió el lugar en una reunión privada del trabajo entre autoridades municipales, estatales y federales y, más adelante, deberán dar una posición formal sobre la terminal aérea, aunque (en un principio) se dijo que venía para Tulum, pero al final de cuentas será a unos kilómetros de la cabecera municipal”, acotó.

A su criterio, este proyecto sigue siendo favorable para el noveno municipio, y una vez que se definan las necesidades requeridas para este tipo de mega proyectos, se tendrá que actualizar el programa de desarrollo urbano.

“Se tiene que tener certidumbre en el lugar que se vayan a realizar, tienen que ser aptos en el medio ambiente, este tipo de obras tienen que cumplir la normatividad federales, estatales y municipales en materia de protección y seguridad, aunado que este tipo de obra requieren área de amortiguamiento y espacio suficiente para la maniobra de las aeronaves”, puntualizó.

Añadió que lo que también necesita Tulum es un libramiento urbano para la carga pesada y que no pasen por las calles de la cabecera, que no están diseñadas para ese tipo de densidad móvil.

“Es importante que se considere una vía alterna para este tipo de transporte con las características adecuadas, pero están esperando que asignen el recurso”, dijo.

Para saber más del tema y tener información oficial de las autoridades locales, se intentó contactar al encargado de despacho de presidencia del ayuntamiento de Tulum, Keivyn Javier Alegría Santuario, pero éste no respondió a la solicitud de información, caso similar con el director general de Ordenamiento Ambiental, Urbano y Cambio Climático, Gerardo Orozco, quien no ha declarado ninguna consulta sobre este mega proyecto.

 

También te puede interesar: AMLO sobrevuela Yucatán para verificar obras del Tren Maya
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema