Dosis insuficientes en vacunación a mayores de 18 años en Tulum

Personal médico informó que mañana operarán de manera habitual, de 8 a 18 horas
Foto: Miguel Améndola

Insuficiencia y desorganización marcaron la jornada de aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinovac contra el Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años de edad en Tulum.

Como lo habían anticipado las autoridades, esta semana, del lunes 13 al miércoles 15 están aplicando la vacuna Sinovac, mientras que la Pfizer se hará el viernes 17 y lunes 20 de septiembre en Tulum.

Este martes, en el segundo día de la jornada, las filas de personas eran hasta de 3 mil cuando sólo se asignaron mil 200 dosis por día. Ante ello, personal médico informó que alrededor del medio día ya no quedaban vacunas y nada más estarían registrando el nombre de quienes estaban enfilados a las afueras de la sede de aplicación, con el riesgo de no alcanzar.

 

Foto: Migue Améndola

 

En un recorrido al interior de la unidad deportiva se observó un cerco de vigilancia de elementos de la Policía Quintana Roo y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de los acontecimientos de hace unas semanas, cuando una trabajadora de la Secretaría de Bienestar fue agredida y se bloquearon calles.

Un joven que se identificó sólo como Josué se quejó de que no había las dosis suficientes cuando se supone que son las segundas vacunas y debieron haber prevenido la cantidad necesaria.

 

Foto: Migue Améndola

 

También declaró que las autoridades no están verificando correctamente la documentación de las personas porque muchos vienen de otras ciudades y estados, privando a los residentes de Tulum de ser vacunados.

En tanto, Saúl Rodríguez, otro de los jóvenes que se quedaron sin la segunda dosis, comentó que nuevamente la jornada careció de orden por parte de las autoridades para realizar la vacunación.

 

Foto: Migue Améndola

 

No obstante, personal médico salió e informó que para este miércoles operarán con el mismo horario, de 8 a 18 horas, recordando los requisitos a presentar: comprobante de la primera dosis, expediente de vacunación con código QR, copia de CURP actualizada, identificación oficial y comprobante domiciliario.
 

También te puede interesar: Desde el 16 de septiembre, segundas dosis a mayores de 30 en Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17