Presentan ‘Victoria’, grupo policial de atención a la mujer

La unidad fue bautizada en honor al caso de la migrante hondureña asesinada en Tulum
Foto: @CarlosJoaquin

El caso de Victoria Salazar, una mujer de origen hondureño que fue asesinada por elementos policiales en Tulúm causó indignación en todo el mundo; siete meses después, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Quintana Roo presenta un grupo policial de atención a la mujer denominado Victoria, capacitado para atender asuntos en los que se ven involucradas mujeres bajo perspectiva de género.

Lucio Hernández, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, recordó que el pasado 27 de marzo, después de las 7:30 de la noche, se dio parte al número de emergencias sobre el fallecimiento de Victoria Esperanza Salazar.

“De tan lamentables acontecimientos, se evidenció el actuar de los elementos policiales, y como consecuencia, la inminente, urgente y apremiante necesidad de elevar las capacidades policiacas del debido ejercicio de la función y en respeto irrestricto a los derechos humanos y perspectiva de género”, indicó Lucio Hernández.

 

@CarlosJoaquin 

 

El secretario de Seguridad Pública aseguró que a partir de entonces y de los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2020 en la explanada del ayuntamiento de Benito Juárez se hizo énfasis en la capacitación policial para la atención de la mujer, motivo por el que se constituyó esta iniciativa de conformar este grupo policial para la atención a la mujer Victoria.

 

También te puede interesar: Envía CNDH recomendación a Tulum por caso de Victoria

 

El objetivo, dijo, es transparentar y dignificar la labor de los elementos policiales, y para que estos puedan brindar un servicio de calidad bajo el precepto de “respeto a los derechos humanos”.

Dicho grupo está conformado por los siguientes núcleos de formación: acondicionamiento físico, marco normativo y derechos humanos, planeación operativa, protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, contención emocional, perspectiva de género, introducción a los derechos humanos, principio y derecho a la igualdad y no discriminación, prevención de acoso y hostigamiento sexual y laboral, lenguaje incluyente con perspectiva de género, derechos en el servicio público y su enfoque y tipos de violencia.

El secretario advirtió que la corporación no tolerará uso de manejo de procedimientos de control, técnicas o protocolos mal aplicados.

 

@CarlosJoaquin 

 

En su oportunidad, el gobernador Carlos Joaquín, exhortó a las féminas que conforman este grupo policial a cumplir con su papel fundamental con las mujeres de Quintana Roo. 

“Mi felicitación a las 30 integrantes que hoy conforman este grupo de elite de nuestra policía estatal, a cada una de ustedes les exhorto a que cumplan su papel con la sociedad y sobre todo con las mujeres quintanarroenses y recuerden que será su salvaguarda dos los días de cada año”.

 

Sigue leyendo: Siguen investigaciones por el crimen de Victoria S. en Tulum


Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La monarquía del Poder Judicial

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

La monarquía del Poder Judicial

Why?

In your own language

Eduardo del Buey

Why?

Más personas, con ingreso suficiente para adquirir canasta básica: Coneval

El Consejo destacó que la pobreza laboral disminuyó en mayor medida en el ámbito rural

La Jornada

Más personas, con ingreso suficiente para adquirir canasta básica: Coneval

Un censo para más preguntas

Editorial

La Jornada Maya

Un censo para más preguntas