Por la desaparición de 72 por ciento de programas federales y disminución en otros, el sector educativo en Quintana Roo perdió más de 106 millones de pesos durante 2021, principalmente en rubros como becas y programas, informó durante su comparecencia ante diputados de la XVI Legislatura, la titular de la Secretaría de Educación (SEQ), Ana Isabel Vázquez Jiménez.
La titular de los Servicios Educativos de Quintana Roo, compareció ante diputados en donde planteó diversos temas, uno de ellos el financiero.
“Sobre nuestra situación financiera, no tuvimos muy buenas noticias este año, hay algunos incrementos pequeños”, refirió la secretaria ante los integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que preside el diputado del PAN, Eduardo Martínez Arcila.
Abundó que en cuanto a presupuesto estatal, obtuvieron un 21 por ciento adicional, pero en ingresos propios sólo un uno por ciento; mientras que en el ramo 33 Fondo de la Nómina Educativa (FONE), que son los sueldos y salarios, un recurso que administra la federación, fue de 6 por ciento.
Pero en el ramo 11, que son programas federales, registraron una disminución del 72 por ciento, 5 por ciento superior al del año 2020.
El decremento se da a partir de la desaparición de siete programas, estos son: las Becas Elisa Acuña que hasta 2020 generó un presupuesto de un millón 77 mil 756 pesos; el Plan de Apoyo a la Calidad Educativa y Transformación de Escuelas Normales (Pacten), al que se habían asignado el año pasado, 997 mil 106 pesos. Además, el Programa de Atención a la Diversidad de la Educación Indígena por un millón 968 mil 499.
También desapareció el Programa de Desarrollo de Aprendizajes Significativos de Educación Básica, cuyo monto fue de un millón 460 mil 400 pesos; el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, por 85 millones 553 mil pesos y el Programa Nacional de Convivencia Escolar, que representó hasta 2020, 2 millones 984 mil 505 pesos. Todo ello, sumando un total de 95 millones 594 mil 273 pesos.
Adicionalmente, los programas que subsisten también sufrieron recortes, como el Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa que tuvo una disminución de 7 millones 580 mil, mientras que el Programa Nacional de Inglés se redujo en 778 mil 836 pesos, y el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, también fue menor en 2 millones 177 mil pesos; todo ello, sumó una reducción de 10 millones 973 mil 453 pesos.
Lo anterior, suma una disminución de 106 millones 567 mil 726 pesos para este año.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada