Prevén ocupación superior a 90 por ciento durante invierno en el Caribe Mexicano

Hay más de 6.5 millones de asientos de avión vendidos, sostuvo Darío Flota Ocampo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Pese a la nueva cepa del Covid-19 y su presencia en América, Cancún mantiene el proceso de recuperación y para el periodo vacacional de invierno ya se tiene una reservación hotelera del 90 por ciento y más de 6.5 millones de asientos de avión vendidos, sostuvo Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

El director del CPTQ indicó que desde ahora ya existe una buena ocupación en Cancún y en la Riviera Maya, actualmente, se encuentran casi al 70 por ciento y para la segunda quincena de diciembre prevé que se rebase el 90 por ciento de ocupación.

Agregó que para los primeros tres meses de 2022 también estiman “buen pronóstico”, pues son parte de la temporada alta para el turismo de Canadá y Estados Unidos, esperan mantener la ocupación superior o alrededor del 90 por ciento.

En virtud del surgimiento de una nueva variante del Covid-19 denominada ómicron, de la que aún no existen evidencias científicas suficientes que determinen mayor riesgo o peligrosidad, y de la que algunos especialistas prevén como “cuarta ola” del coronavirus en México, el representante del CPTQ dijo que el Aeropuerto Internacional de Cancún recibe gran cantidad de turistas extranjeros y, sobre todo, de los países que ya presentan casos.

“Tenemos conexión directa justamente con los países que están presentando este problema, como Austria, Alemania, aunque estos vuelos no sólo traen pasajeros de esos países, sino que conectan a partir de ahí con Holanda, Alemania o Austria”, precisó.

Abundó en que las aerolíneas no han informado que vayan a reducir o suspender sus vuelos y, por otro lado, Quintana Roo es uno de los estados que tiene mayor avance en la cobertura de vacunación, con más del 95 por ciento de la población que ha recibido al menos una dosis y casi un 85 por ciento de cobertura con el esquema completo anti Covid-19.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo estimó que durante este invierno los 6.5 millones de pasajeros que arribarán al Aeropuerto Internacional de Cancún serán en su mayoría procedentes de Canadá, Estados Unidos y Europa.

“Vamos a cerrar este año en un 82 u 83 por ciento de los números totales que tuvimos en el 2019; ahora con el regreso de vuelos canadienses podemos estimar que vamos a tener un buen principio de año porque los pasajeros están confirmando sus rutas para el inicio del 2022”, precisó.

Este martes la ocupación hotelera en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, según la Asociación de Hoteles de la región, es de 69.9 por ciento y un promedio de 67 durante noviembre. Se cuenta con 202 centros de hospedaje y 51 mil 178 habitaciones.

 

Lee: Confían desarrolladores en tener ''un 2022 muy bueno'' para el turismo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

Incrementa también el importe mensual de la Ayuda de Despensa en 50 pesos

La Jornada

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

El zumbido que se apaga

Yucatán entierra colmenas vacías, el fipronil sigue ahí: en la tierra y en el agua

Pablo A. Cicero Alonzo

El zumbido que se apaga

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán

Como parte de este proceso, el alcalde Felipe Marrufo formaría parte de la carpeta de investigación

La Jornada

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán