La población del estado de Quintana Roo es de las más felices del país, de acuerdo con la Encuesta de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La entidad ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a estado anímico, que evalúa si una persona está de buen humor, tranquila o con energía; Campeche es el número 19 y Yucatán el 27.
La encuesta Enbiare 2021 se enmarca en la iniciativa Para una Vida Mejor: Midiendo el Bienestar y Progreso (Better Life Initiative: Measuring Well-Being and Progress), impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ha desarrollado lineamientos para medir el bienestar de las personas y el progreso de las sociedades a nivel internacional.
Permite responder preguntas acerca de cómo influyen aspectos de la vida personal, familiar, laboral y social en el nivel de bienestar subjetivo de la población adulta. Este bienestar se llama subjetivo o autorreportado porque no se mide a través de variables monetarias, con umbrales fijados por expertos, sino a través del reporte otorgado por la propia persona acerca de sus propias valoraciones, percepciones y ponderaciones sobre aspectos de la vida que no son captados por los ejercicios estadísticos convencionales.
Entre los rubros evaluados se encuentra el de Balance Anímico, que resulta de los estados emocionales positivos y negativos que recuerda haber experimentado la persona durante el día anterior a la entrevista. En una escala del 1 al 10, Colima (5.76), Sonora (5.72) y Quintana Roo (5.54) son las entidades cuya población adulta promedia mejores balances anímicos. De los estados de la península, Campeche es el número 19, con 5.09 y Yucatán el 27, con 4.72.
En el rubro de Satisfacción con la Vida (producto de una breve reflexión, acerca de cómo la persona evalúa su propia vida y la ponderación que le otorga a distintos ámbitos de ésta) los tres estados de la Península de Yucatán se encuentran alrededor de la media nacional, que es de 8.37: Yucatán aparece en el lugar 17 con 8.47, Quintana Roo en el 22 con 8.40 y Campeche en el 26 (8.29).
Un rubro a destacar a nivel nacional es que las mujeres padecen mayores números de violencia por parte de conocidos y/o de personas con las que cohabitan; por su parte, los hombres reportan más casos de agresiones físicas provenientes de desconocidos.
El estudio también mide la Depresión, donde Quintana Roo registra el porcentaje más bajo a nivel nacional (11.5 por ciento de los encuestados); Yucatán está en el puesto 10 (16.7 por ciento) y Campeche en el 23 (14.7 por ciento).
En cuanto a Ansiedad, Yucatán está en el sexto puesto, pues 55.2 por ciento de los encuestados aseguró haber sentido esta condición; Campeche en el 17, con 50.6 por ciento y Quintana Roo en el 30, con 44.3 por ciento. A nivel nacional 19.3 por ciento de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa y 31.3 por ciento revela síntomas de ansiedad mínima o en algún grado.
Destaca que Campeche es el estado de México con mayor número de mascotas: el 77.1 por ciento de los hogares tiene al menos una. En todo el país se reportan 25 millones de hogares con mascotas; éstas alcanzan los 80 millones de ejemplares, encabezadas por los perros (43.8 millones), gatos (16.2 millones) y otras especies (20 millones).
También te puede interesar: Las mujeres están menos satisfechas con la vida que los hombres: Inegi
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada