El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobrevoló junto al gobernador Carlos Joaquín los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya este domingo, en la que significó su última gira del año 2021.
“En tres días supervisamos los tramos en construcción del Tren Maya: Palenque, Tenosique, El Triunfo, Escárcega, Edzná, Campeche, Calkiní, Mérida, Izamal, Chichén Itzá, Valladolid, Cancún, Playa del Carmen y Tulum”, publicó el presidente de México en sus redes sociales.
La gira del mandatario por el sureste inició el viernes en Tabasco, donde realizó su acostumbrada conferencia de prensa mañanera; posteriormente estuvo en Yucatán, donde fue recibido por el gobernador Mauricio Vila. La tarde del sábado llegó a Quintana Roo, donde sostuvo una reunión en las instalaciones del 64 Batallón de Infantería de la zona continental de Isla Mujeres con el gobernador Carlos Joaquín.
"Doy la bienvenida a Quintana Roo al presidente de México. Como siempre es un gusto recibirlo y trabajar con él en la evaluación del tramo 4 del Tren Maya y la construcción del puente de la laguna Nichupté y el bulevar Colosio", publicó en sus redes sociales el gobernador.
Lee: Evalúan AMLO y Carlos Joaquín proyectos para Cancún
Detalló que en los primeros meses del año próximo saldrá a licitación la construcción del puente de la laguna Nichupté, que será gratuito y tendrá tres carriles, uno de ellos mixto, así como una joroba de 10 metros para tener libre el canal de navegación.
La tarde del domingo mediante sus redes sociales Carlos Joaquín informó: “Participé en Tulum con el presidente López Obrador en la revisión de tramos 5,6 y 7 del Tren Maya, construcción del aeropuerto de Tulum, remodelación del aeropuerto de Chetumal y nuevas áreas naturales en Tulum con el Parque del Jaguar”.
En Tulum, alrededor de las 9:30 horas se desplegó un operativo de seguridad ante el arribo del jefe del Ejecutivo federal, quien sobrevoló la zona en compañía de otro helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional, para luego descender cerca de la zona arqueológica de Tulum, donde se reunió por espacio de dos horas con autoridades de los tres niveles de gobierno para hablar sobre el proyecto del parque ecológico.
Tras ello, López Obrador se retiró del lugar en helicóptero. Trascendió que López Obrador y el gobernador Carlos Joaquín suscribieron los acuerdos para el nuevo parque de Tulum, que estará ubicado en un terreno de unas 300 hectáreas valuadas en 2 mil 500 millones de pesos, el cual fue donado por el gobierno de Quintana Roo.
Edición: Estefanía Cardeña
El cuerpo fue exhumado ayer en la Franja de Gaza
Efe
Autoridades federales reportan amplios progresos en la atención a la emergencia por inundaciones
La Jornada Maya
Sumó 110 yardas en cinco recepciones después de que un esguince alto de tobillo lo mantuviera fuera
Ap
''Hoy completamos todas las zonas del país, todos los estados'', dijo en un audio en Telegram el mandatario
Afp