Apicultores locales pronostican que este 2022 será de recuperación y mejor producción de miel, luego de dos años en los que se registraron pérdidas de colmenas y abejas.
Stefan Palmieri, ex presidente de la Fundación de la Abeja Melipona y experto en la apicultura, explicó que los productores de miel están conscientes de los dos años de pérdidas considerables, pero tienen la confianza que en este 2022 haya una recuperación de producción debido a la floración y las lluvias.
Recordó que durante los años 2020 y 2021 esta milenaria actividad sufrió adversidades como la crisis generada por la pandemia, la sequía y los constantes fenómenos hidrometeorológicos que arrasaron con colmenas y las abejas, lo que redujo drásticamente la producción de miel.
También te puede interesar: De Campeche para el mundo: la expansión digital de apicultores
Precisó que tan sólo en el 2020 registraron la pérdida de más del 50 por ciento de las colmenas de las comunidades de la zona maya, debido al impacto de fenómenos hidrometeorológicos como Gamma, Delta, Zeta y Eta.
Expuso que la situación para este año es que los productores locales prevén una recuperación de colmenas y abejas para que se tenga una mayor producción del endulzante.
“Este año quedan pocas colmenas, pero con las pocas que quedan tenemos esperanza de que la lluvia nos ayude a la floración y de que vendrán tiempos mejores, tenemos la expectativa de un año de recuperación de producción por fin, luego de dos años complicados”, señaló.
Stefan Palmieri mencionó que en lo que respecta a la abeja melipona no hubo tanta pérdida como otras especies porque los apicultores llevan un cuidado más personalizado, aunque no hubo mucha producción de miel ante la falta de floración.
Además, el entrevistado mencionó que hay dificultad en la venta del endulzante, puesto que no hay promoción por parte las autoridades.
Comentó que también esperan más apoyo por parte de las instancias gubernamentales para impulsar y ayudar a levantarse a los productores locales cada que sufren catástrofes como las que vivieron en los años pasados.
Lee: Apoyan a apicultores de Tizimín, Espita y Temozón
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada