Una participación notable de habitantes de Chetumal se ha registrado en la campaña de vacunación contra el Covid-19 que ha estado realizando el gobierno de Belice en la zona libre, principalmente de adolescentes, ya que están inmunizando a jóvenes a partir de los 12 años.
Luis Montero Maldonado, cónsul honorario de Belice en Quintana Roo, precisó que el gobierno beliceño está aplicando dosis de los fármacos Pfizer y AztraZeneca. El 70 por ciento de las vacunas han sido para menores de edad, pero también han puesto vacuna de refuerzo para habitantes de Othón P. Blanco de 18 años en adelante que ya recibieron las dos dosis anteriores.
Declaró que han estado aplicando 100 dosis diarias desde el lunes 24 de enero de 10 de la mañana a dos de la tarde; la campaña continuará este sábado y domingo, para terminar el lunes 31 de enero.
El cónsul reconoció que esta campaña se debió a que hubo un elevado número de casos de ómicron en Chetumal y un total de 200 trabajadores de la zona libre se ha contagiado de este virus, de modo que para no llegar al cierre de esta área de gran importancia económica el gobierno de Belice decidió apoyar con la vacunación a los habitantes de la capital del estado de Quintana Roo.
El entrevistado expuso que primero se cumplió con el esquema de vacunación para los inversionistas y personal que labora en la zona libre de Belice; posteriormente ampliaron la campaña para que también accedieran a ella las personas mexicanas cuyas actividades comerciales giran en razón del paraíso fiscal.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada