QRoo intercambia experiencias de procuración de justicia con la UE

En la reunión plantearon propuestas de capacitación y para consolidar técnicas de investigación
Foto: FGE

Óscar Montes de Oca, fiscal general del estado de Quintana Roo, se reunió en las instalaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5) con integrantes de la delegación europea conformada por representantes de la Unión Europea y agregados de policía de las embajadas de España, Francia, Rumania, Italia, Alemania y Polonia a fin de intercambiar información y experiencias en materia de procuración de justicia.

En la reunión se plantearon diversas propuestas, entre ellas: la capacitación del personal de esta representación social, con el objetivo de fortalecer y consolidar técnicas de investigación, diversificar canales para facilitar las denuncias de hechos delictivos, robustecer esquemas de profesionalización, así como estrechar el intercambio de datos y la cooperación efectiva a través de los representantes consulares.

La delegación europea que participó en la reunión estuvo integrada por José Carlos Castillo, consejero de Interior de la Embajada de España; Frédéric Le Pollozec, agregado regional de Policía, de la Embajada de Francia; Ovidiu Razvan Plosca Braic, cónsul general de Rumania; Luca Brioschi, agregado de Policía de la Embajada de Italia; Sonja Rogoll de Lazo, cónsul de Alemania; Mirko Puig, jefe de PPI, delegación de la Unión Europea; Pedro Almeida-Dias, agregado regional de Seguridad, Delegación de la Unión Europea y Tomasz Mysliwiec, cónsul de Polonia. 

 

Foto: FGE

 

Por parte de la Fiscalía General del Estado estuvieron presentes también Carlos Maya Girón, vicefiscal de Investigación Especializada de Zona 1, y José Carlos Villarreal Rosillo, vicefiscal de Asuntos Internos, quienes acompañaron al titular de la Fiscalía para hablar sobre el trabajo que realizan las personas servidoras públicas en materia de procuración de justicia en la entidad, los modelos de atención y de gestión de asuntos.  

De igual forma, hablaron sobre el desarrollo institucional, los esquemas de profesionalización, las competencias y habilidades de los integrantes de la representación social para lograr investigaciones debidamente estructuradas y sólidas que permiten obtener resultados más rápidos y efectivos. 

En la reunión también participó el director de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, con el fin de implementar acciones de cooperación y estrategias en materia de seguridad pública en dicho municipio. Los mandos policíacos locales y extranjeros coincidieron en que se han dado “pasos importantes” para recuperar la paz y la tranquilidad en Tulum y todo Quintana Roo

El evento contó con la asistencia del secretario estatal de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez, y Alberto Capella, en su calidad de coordinador del Consejo de Asesores.

 

Lee: Quintana Roo fortalece la seguridad en las zonas turísticas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

El estado homónimo lidera la lista con 2.1 por ciento; le siguen QRoo con 2 por ciento y Campeche con 1.6 por ciento

Juan Carlos Pérez

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

Fernando Sierra

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

¿Cambios y reformas en la FGR?

Astillero

Julio Hernández López

¿Cambios y reformas en la FGR?