''Tenemos que terminar el Tren Maya en 2023'': AMLO a militares en QRoo

El presidente recordó al equipo que la obra será entregada en diciembre del próximo año
Foto: Twitter @CarlosJoaquin

Este domingo concluyó en Cancún la gira del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, por Quintana Roo. En su discurso ante los militares reunidos en la base instalada en Tulum les recordó que “tenemos que terminar en diciembre del año próximo”.

“Ustedes van a construir dos tramos: el 6 y el 7. ¿Por qué estamos haciendo todo esto? No sólo para impulsar el turismo, para impulsar el desarrollo, para que haya trabajo, para que se tengan utilidades y se garantice en el futuro que nunca falten las pensiones a los integrantes de las fuerzas armadas que van al retiro, también para que cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda”, dijo el presidente.

Agradeció a los elementos castrenses su entrega y anunció que viajará periódicamente a supervisar los trabajos, “no tan seguido para que no se presionen tanto, pero ya saben que tenemos que terminar en diciembre del año próximo”.

 

Foto: @CarlosJoaquin

 

En su visita al estado López Obrador cumplió una agenda privada que incluyó reuniones con el gobernador Carlos Joaquín y la visita al campamento que las fuerzas militares han instalado en el municipio de Tulum, así como sobrevuelos por los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, por donde pasan los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya y donde se construirá el nuevo aeropuerto internacional.

López Obrador sobrevoló el noveno municipio alrededor de las 14:50 horas del sábado y posteriormente visitó el campamento temporal de los militares, el cual se ubica en la carretera Tulum-Cobá, a cuatro kilómetros de la cabecera municipal. En la zona se montó un operativo de seguridad por su arribo.

“El viernes y sábado visitamos cuatro campamentos de ingenieros militares que han iniciado la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto”, dio a conocer el presidente en sus redes sociales.

 

Foto: @CarlosJoaquin

 

Además, compartió unas imágenes de la zona arqueológica de Kohunlich, de la Laguna Milagros y de Bacalar, comentando: “con todo respeto, como México no hay dos”.

“Me da mucho gusto recibir y darle la bienvenida a Quintana Roo al Señor presidente @lopezobrador_, visitando Chetumal, Tulum y Cancún, Tren Maya, Aeropuertos de Tulum y Chetumal”, publicó por su parte el gobernador Carlos Joaquín en sus redes sociales.

Detalló que en Cancún lo acompañó a recorrer las zonas donde se llevarán a cabo las obras del Tren Maya, el Puente Nichupté y la remodelación del bulevar Colosio.

 

Nota relacionada: Visita AMLO campamento militar durante su gira por Quintana Roo

 

Edición Astrid Sánchez 
 


Lo más reciente

Mexicana Lourdes Ponce gana oro en 10 mil metros de Juegos Sordolímpicos

La atleta logró la segunda presea para el país después de la plata obtenida por Isabel Huitrón

La Jornada

Mexicana Lourdes Ponce gana oro en 10 mil metros de Juegos Sordolímpicos

Mueren dos turistas mexicanos y buscan a siete desaparecidos tras tormenta de nieve en la Patagonia chilena

La zona fue azotada por un temporal con vientos que superaron los 193 kilómetros por hora

Reuters / Afp

Mueren dos turistas mexicanos y buscan a siete desaparecidos tras tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Entregan uniformes a Protección Civil de Playa del Carmen

La acción dotó de equipo a 175 elementos; buscan incrementar salarios a personal operativo

La Jornada Maya

Entregan uniformes a Protección Civil de Playa del Carmen

Mureco acogerá la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

El evento promoverá un diálogo entre el pasado prehispánico y la estética moderna

La Jornada Maya

Mureco acogerá la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe