La construcción de la Universidad Tecnológica para Tulum, misma que se había anunciado desde el año pasado, fue cancelada, luego de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no autorizara el cambio de uso de suelo en el terreno obtenido para tal fin.
Abraham Rodríguez Herrera, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), señaló que los recursos federales de más de 40 millones de pesos que se gestionaron para la obra ya fueron devueltos a la federación, debido a que la Semarnat no concedió el permiso para la construcción de la Universidad Tecnológica de Tulum, la cual se pretendía edificar en un predio ubicado a 10 kilómetros de la cabecera municipal, rumbo a la comunidad de Cobá.
“Una es solventar las observaciones (por parte de la Semarnat) que nos han hecho sobre estas 20 hectáreas y la otra opción la maneja la Secretaría de Educación de Quintana Roo, que es reunirse con el presidente municipal, con el Cabildo, para tratar de tener otro predio más cercano a la mancha urbana que sí permita el cambio de uso de suelo, por estar inmerso dentro del plan director de Desarrollo Urbano”, externó el funcionario.
Cabe destacar que la universidad ya ofrece clases en Tulum, pero en instalaciones prestadas, ya que no cuenta con un edificio propio.
Al respecto, Carlos Javier Ramírez Acosta, director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) plantel Tulum, dijo que a los que más afectan estas decisiones es a los estudiantes que requieren y se habían ilusionado por tener una escuela superior en su municipio.
Mencionó que por años los jóvenes se han tenido que viajar a otras ciudades como Valladolid, Playa del Carmen, Cancún o Felipe Carrillo Puerto para continuar sus estudios.
“Sí requieren tener ya aquí ellos una oportunidad de universidad que les permita continuar, porque muchos de ellos tienen que salir a otros lugares. Ellos mismos son los que están solicitando y demandan tener una vida universitaria”, recalcó.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya