Mejoran ventas de souvenirs en el Mercado 28 en Cancún

Vendedores señalan que aún no llegan a cifras antes de la pandemia; principalmente porque está detenido el turismo europeo
Foto: Ana Ramírez

Con la reactivación turística y el semáforo epidemiológico en color verde, las ventas en el Mercado 28 han mejorado; sin embargo, aún son bajas en comparación con lo que se vendía antes de la pandemia, sobre todo porque lo que más se coloca son los pequeños souvenirs y no las artesanías que suelen ser interés del turista europeo, que aún no regresa al destino de forma masiva. 

"Realmente ha estado regular, no podemos decir que no hay ventas, sí hemos estado vendiendo, para esta temporada estamos viendo que están llegando turistas, poco a poco y esperamos que para Semana Santa vengan más y haya más flujo, más ventas, porque no hemos logrado vender como en años anteriores (a la pandemia)", reconoció Sefení, vendedora de artesanías y souvenirs variados. 

En lo que va del año, ha destacado la presencia de turistas latinoamericanos, principalmente originarios de Costa Rica, Colombia, Brasil, Venezuela, entre otros, quienes sí se interesan por las artesanías, pero las de tamaño más pequeño y por lo tanto de menor costo, para llevarlas como recuerditos.

La gran diferencia con el segmento europeo es que ellos suelen gastar más en cada compra, porque las artesanías, sin importar el tamaño, es lo que más buscan, desafortunadamente es un segmento que está llegando a cuentagotas y por lo tanto la derrama por ventas es menor.

"Los europeos no nos regatean y valoran los productos artesanales, que suelen ser los de mayor costo, pero ahorita están parados prácticamente, apenas un 10 por ciento de los que llegan vienen de Europa", señaló Efrain, vendedor del Mercado 28. 

Comerciantes del lugar han tenido que apostar por las pequeñas réplicas de artesanías y los paquetes de 10 piezas por determinado precio, para que con mayor volumen el monto de la compra se incremente.

Playeras, llaveros, plumas, magnetos y pequeñas artesanías hechas de arena, como los mini alhajeros, son algunos de los principales artículos que se llevan los clientes.

También los termos y de dos años para acá los cubrebocas bordados o decorados con algún tema alusivo al Caribe mexicano se han colocado en el gusto de los consumidores.

En el 28 son pocos los negocios que se dedican a la venta de joyería, pero también son de los más concurridos, aunque en esos espacios sí son los turistas estadounidenses y algunos canadienses los más interesados en comprar, quienes con su tipo de cambio encuentran variadas piezas de plata y oro a precios muy accesibles para sus bolsillos.

Uno de los principales motivos por los que el turista extranjero visita el Mercado 28 es para disfrutar de la gastronomía local, enfocada en los mariscos, de allí que los principales restaurantes se ubiquen al centro del mercado, para que los asistentes disfruten de algún platillo y al cruzar el mercado puedan conocer la mercancía que ofrecen los comerciantes.

Y aunque para Semana Santa sí prevén más concurrencia y por lo tanto más venta, lo cierto es que el turismo nacional también opta por los pequeños souvenirs de menor costo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa