Develan billete de lotería alusivo a los pueblos mágicos de QRoo

Bacalar, Isla Mujeres y Tulum son las zonas que se estarán promocionando
Foto: Lotería Nacional

La Lotería Nacional y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo develaron en Bacalar el billete del Sorteo Mayor No. 3842, alusivo a los pueblos mágicos de Quintana Roo.

Bacalar, Isla Mujeres y Tulum son los tres pueblos mágicos del estado que ofrecen grandes atractivos junto al azul turquesa del mar Caribe, así como de una laguna bacalarense y que se estarán promocionando a través de este billete de la lotería. 

El sorteo se llevará a cabo el martes 12 de abril, a las 8 de la noche en la Ciudad de México, con 3 mil 600 mil cachitos que se pusieron a la venta a partir de hoy miércoles, con un valor de 30 pesos, mientras que el premio mayor será de 21 millones de pesos.

La presentación estuvo a cargo de la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón; el secretario de Turismo del estado de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, así como representantes municipales de los tres pueblos mágicos quintanarroenses.

"Felicidades por este evento, la develación de este cachito de México; agradecemos la presencia de los representantes de los pueblos mágicos de Quintana Roo... Lo que representa para el estado estos tres pueblos mágicos, son tres destinos turísticos que cabe mencionar se encuentran a las orillas del azul turquesa, Bacalar con la laguna, lo que nos hace únicos en el país como pueblos mágicos y también del estado, porque son los destinos de mayor crecimiento en número de visitantes y con crecimiento exponencial en la oferta turística", indicó el secretario de Turismo. 

 

Foto: Sedetur

 

Aprovechó para mencionar que tras la enorme afectación por pandemia, hoy se puede decir que la afluencia está plenamente recuperada; el 2021 cerró con 14 millones de visitantes y se prevé que este 2022 supere los índices que se tenían previo a la pandemia y se está trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno para el fortalecimiento de pueblos mágicos y de todo el estado, para a su vez mejorar la oferta laboral. 

Resaltó que la sustentabilidad es otra de las grandes metas que se tienen, especialmente en estos tres destinos, alinear las estrategias a elementos sustentables, fomentar así más oportunidades para la población y aprovechar esta promoción a través de la Lotería Nacional. 

"Queremos aumentar la competitividad, seguir promoviendo a nuestro estado... Así que enhorabuena, felicidades a los pueblos mágicos y a los quintanarroenses porque hoy es un día de fiesta", celebró el funcionario estatal. 

Por su parte, Margarita González enfatizó que este proyecto de pueblos mágicos se ha impulsado con gran interés desde la Lotería Nacional, con la intención de retomar su promoción luego de lo vivido por la pandemia y Quintana Roo es sin duda un estado que se tenía que voltear a ver por el papel que juega a nivel nacional. 

"La Lotería lleva 152 años... Y en el caso de este sorteo se imprimieron 3 millones 600 mil cachitos, es uno de los que más se imprimen y a lo mejor el premio mayor se queda en Bacalar", anunció.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila