Se han sofocado siete incendios forestales en QRoo

Hacen un llamado a la población para no encender fogatas ni tirar colillas de cigarro
Foto: Gobierno del Estado

Como resultado del trabajo de brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios, y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) se logró controlar y extinguir dos incendios forestales que estuvieron activos esta semana.

Acorde a las estadísticas del Centro Estatal de Manejo del Fuego del Estado de Quintana Roo (CEMF), en lo que va de la temporada 2022 se han atendido siete incendios forestales con incidencia de 170 hectáreas de vegetación; uno en el municipio de Solidaridad, tres en el municipio de Tulum y tres en el municipio de Bacalar. Dos incidentes forestales fueron ocasionados por causas agropecuarias, uno por cazadores, tres por cambio de uso de suelo y uno por fogata.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que este trabajo ha sido muy eficiente, principalmente en la temporada de incendios, para controlar el fuego originado por cazadores furtivos, fogatas no apagadas o quemas agrícolas que dañan a las selvas y a la riqueza natural. Exhortó a la población a informar al teléfono 911 los incendios que sean detectados, con el fin de contribuir a su extinción y el cuidado de los recursos naturales.

El titular del Ejecutivo recordó que ya se instaló el Comité Estatal de Manejo de Fuego para afrontar la temporada de este año, que ya había registrado siete que fueron totalmente liquidados y dos que se atendieron la semana pasada, entre los límites de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, y en el ejido Bajío, de Bacalar.

El 3 de abril se detectó una conflagración en el municipio de Bacalar, denominada El Bajío, al sur de la comunidad Nuevo Jerusalén. Se controló y liquidó al 100 por ciento el 10 de abril e incidió en 65 hectáreas forestales.

El gobernador de Quintana Roo hizo un llamado a la población para no encender fogatas si salen de día de campo, no tirar colillas de cigarro encendidas en la carretera y en caso de detectar un incendio llamar al teléfono 911.

Reconoció la importancia de la participación de las direcciones municipales de Protección Civil, Sedena, Semar, Sema, bomberos, brigadistas y voluntarios en las tareas de combate contra incendios forestales.

Por su parte, el titular de la promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Quintana Roo, José Javier May Chan, comentó que en días pasado el gobernador Carlos Joaquín encabezó la instalación del Comité Estatal de Manejo de Fuego, donde se crearon compromisos para atender los incendios de manera coordinada entre los niveles de gobierno, la Sedena y la Semar.

May Chan explicó que la Conafor tiene instalado diversos campamentos estratégicamente en el estado, se han fortalecido siete municipios con brigadas oficiales y se cuenta también con 133 efectivos.

Entre el gobierno del estado y la Conafor se cuenta con el manejo y la operación de cinco brigadas rurales distribuidas de manera estratégica en el estado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán