La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) dio a conocer que, en este periodo vacacional de Semana Santa, alrededor de 3 mil 500 elementos de los tres órdenes de gobierno vigilarán playas, lagunas, zonas arqueológicas y lugares más concurridos para salvaguardar la integridad de los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros en este periodo de Semana Santa, lo cual es prioritario para el estado.
En los periodos vacacionales se incrementa el número de accidentes debido a la gran afluencia de vehículos en las carreteras federales y estatales, así como visitantes y turistas en playas, balnearios, sitios arqueológicos y turísticos de Quintana Roo.
Este año, el periodo vacacional de Semana Santa comprende del 8 al 24 de abril, motivo por el cual la Coeproc -en conjunto con las diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno y los grupos voluntarios- aplicará el Programa Especial de Semana Santa 2022, llevando a cabo estrategias y acciones para realizar recorridos en los puntos turísticos con el fin de evitar accidentes y reforzar las medidas de seguridad.
Tendrá la participación activa de poco más de 3 mil 500 personas, pertenecientes a las dependencias municipales, estatales y federales, así como de grupos voluntarios y hospitales, quienes brindarán el apoyo necesario en caso de presentarse alguna situación de emergencia durante los recorridos en los puntos de mayor afluencia de personas, con el soporte de 530 vehículos, entre pipas, ambulancias, patrullas, motocicletas, camionetas pick up, ambulancias marinas, lanchas y motos acuáticas.
La Coeproc recomienda que, si van a viajar, revisen que el vehículo esté en buen estado, que lleven las herramientas necesarias (gato, cruceta y llanta de refacción), así como un botiquín de primeros auxilios, que no manejen cansados, de noche, desvelado o después de haber ingerido bebidas alcohólicas.
Además, informó que importante respetar las indicaciones establecidas por las autoridades, establecimientos o servicios que utiliza, si va a la playa usar bloqueador solar, así como no exponerse al sol por mucho tiempo, no hay que quitarle la vista a niños o niñas y personas adultas mayores, no dejarlos solos, así como evitar nadar en lugares no vigilados como ríos y vados.
La Coeproc exhorta al sector empresarial de servicios diversos de turismo, a adoptar todas las medidas técnicas de prevención contra incendios y posibles incidentes relacionados con el manejo de gases, así como el de seguir profesionalizando la gestión integral de riesgo. Agregó que hay que respetar los límites de velocidad, así como en caso de una emergencia llamar al 9-1-1.
En el operático de Semana Santa participarán personal de Protección Civil del estado, los municipios, policía estatal y municipales, Sedena, Semar, Guardia Nacional, bomberos, Cruz Roja, rescate, Sedetur, turismo de los municipios, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, INAH, entre otros.
Lee: Altas expectativas en QRoo para esta temporada vacacional
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya