Teniendo como testigo el edificio de la iglesia de Tihosuco, el candidato a gobernador por el Movimiento Auténtico Social (MAS), Josué Nivardo Mena Villanueva, reprochó el abandono en el que tienen los gobiernos a la comunidad a pesar de haber sido declarada como Zona de Monumentos Históricos, y dijo que nadie pasara hambre ni carencias de salud.
Ante simpatizantes que acudieron a la plaza central a escuchar sus propuestas, Mena Villanueva dijo que un reconocimiento en papel “de nada sirve, si hoy seguimos necesitando en Tihosuco agua potable, calles, energía eléctrica, medicamentos y verdaderos apoyos al campo”.
“Hoy todos usan al maya como palabra mágica para vender o engañar. A todo le agregan la palabra maya con tal de hacerlo de moda y creer que de verdad les importa su gente. Portar blusas bordadas, ternos o guayaberas o hablar en maya, no significa que de verdad te importe la gente. Hay que demostrarlo con acciones”, declaró ante habitantes de Tihosuco y comunidades aledañas.
Conocedor de la problemática de las poblaciones quintanarroenses, Nivardo Mena detalló que de ser favorecido con el voto el próximo 5 de junio, su gobierno será gestor y apoyará los programas sociales que emprende el presidente de la república, López Obrador, fortaleciéndolos con programas estatales de respaldo a los apicultores, a los campesinos, a los artesanos, a las amas de casa, a las madres solteras, etc.
“Por eso y mucho más, vengo ante ustedes con humildad, a solicitar el voto por el MAS y por Nivardo Mena para gobernador, y Stefy May, nuestra joven candidata a diputada local y que lleva en las venas y en el apellido, la fuerza de ésta hermosa tierra”, concluyó.
Lee: Pide Nivardo Mena a ciudadanos no vender el voto
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya