Respaldan a José Luis Pech en Bacalar y Limones

El candidato a la gubernatura de QRoo por MC promete programas para el campo y las comunidades rurales
Foto: Prensa José Luis Pech Várguez

“Rescatar el paraíso también implica rescatar al campo y a las comunidades rurales de Quintana Roo, lo cuál se hará con programas estatales que de forma estratégica apoyen a aquellos quintanarroenses a los que no les llega la ayuda de los programas sociales de la federación”, señaló el candidato a gobernador de Quintana Roo por Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Várguez.

Lo anterior al realizar un recorrido por las calles de Bacalar y Limones, donde los habitantes de ambas poblaciones le manifestaron su apoyo y le expusieron las carencias y abandono en que se encuentran.

Acompañado por el candidato del partido naranja a diputado por el XIII Distrito Electoral de Quintana Roo, Martín Morales, José Luis Pech platicó con pobladores de Limones que producen artesanías de Lek (que es un utensilio tradicional que deriva de un fruto regional, que sirve como recipiente térmico natural para conservar bebidas o alimentos, como tortillas) que carecen de respaldo para desarrollar su actividad, lo cual también afecta de manera similar a otros habitantes de las más de 80 comunidades que hay en el municipio de Bacalar y muchas más del sur y centro del estado. 

Ante todo esto, el candidato de MC a gobernador de Quintana Roo señaló que su gobierno establecerá programas para respaldar a artesanos, pequeños productores agrícolas y en general a aquellos grupos y gente del campo que están al margen de los programas federales, a fin de que cuenten con alternativas para salir adelante y tengan formas reales para superar la pobreza en la que se encuentran. 

Asimismo, destacó que con los recursos estatales que ahora se manejan mal “y a la sombra de la corrupción se ejercerán de manera que rindan mucho más y se apliquen en las comunidades rurales para impulsar proyectos apícolas, de producción de tilapia y langostinos, y otros más que hasta ahora carecen de apoyo del estado y cuenta con un enorme potencial para desarrollarse de forma exitosa”.

 

Leer: El Tren Maya será trascendente para desarrollo: José Luis Pech

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán