Foto: Juan Manuel Valdivia

Tulum ha arraigado un concepto más como destino: el workation, la nueva tendencia que combina el trabajo con el placer de viajar; este ya es un tipo de turista con alta afluencia en el polo turístico.

Antonio Paparela, propietario del hotel Kukulcán, dio a conocer que sin duda la pandemia vino a revolucionar diferentes apartados, tal es el caso de empleados en calidad de viajeros que las circunstancias de su trabajo les permiten operar desde una laptop. 

“Es un concepto que desde que empezó el Covid ha ido creciendo año tras año. En Tulum ya es una realidad, muchos americanos y europeos viven aquí por temporadas y trabajan desde su laptop”, recalcó.

Mencionó que esta situación no ha propiciado ningún tipo de cambio o modificación en la infraestructura de sus centros de hospedaje, salvo contar con internet de calidad las 24 horas del día.

Expuso que sin que sea un segmento que detone la ocupación hotelera, no dejará de ser un valor agregado para los centros de hospedaje.

Por su parte, Diego Rosas, del hotel Viento, ubicado en la zona costera, resaltó que Tulum sin duda es un lugar de inspiración para los llamados “nómadas digitales” porque hay tranquilidad y contacto único con la naturaleza.

El hotelero expuso que no es un concepto nuevo, pero que sí ha incrementado visiblemente a consecuencia del confinamiento que causó el impacto del coronavirus a nivel mundial.

Resaltó que el destino cumple perfectamente con los requisitos de este tipo de concepto, que además es benéfico porque la estancia de estas personas va a partir de un mes, generando adicionalmente más consumo en los restaurantes. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán