La reforma al teletrabajo, también conocido como home office, que desde el pasado 12 de enero entró en vigor ha sido un nuevo formato al cual se empiezan a adaptar y hacer valer sus derechos la clase trabajadora, expresó Fernando García Paulín, procurador auxiliar de la Defensa del Trabajo en Tulum.
El entrevistado señaló que Tulum, por su oferta laboral, es un destino con trabajadores que se desempeñan bajo esta modalidad que tomó auge a nivel mundial derivado de la pandemia del Covid-19.
“Hay oficios que se tienen que hacer presencialmente, pero queda claro que en la ley no estaba establecida esa modalidad y a partir de la pandemia es que ya los contratos se van a estar estableciendo de una manera que prevengan esa situación”, apuntó.
Mencionó que no cambian derechos como los días de descanso, vacaciones y prestaciones que faculta la Ley del Trabajo: “si tú como empresa mandas al trabajador el home office sigue teniendo los mismos derechos y obligaciones. Si estás laborando en tu horario y a pesar de que tienes home office te ocurre un accidente la empresa está obligada a responder, pese a que esa posibilidad de accidente sea menor”.
Refirió que el hecho de que los empleados no estén en la oficina no quiere decir que no trabajen y no vale el alegato que están en su casa trabajando porque están prestando el mismo horario y rendimiento, siempre y cuando las condiciones lo permitan.
“Si se prestan las condiciones laborales para desempeñarlo en su hogar y porque seguimos en situación de pandemia, eso es razón suficiente”, acotó.
Sobre si han tenido inconformidades de empleados, reconoció que registraron algunas quejas debido a que los patrones quisieron bajar los sueldos por trabajar desde sus casas, pero llegaron a buenos acuerdos porque se valora el rendimiento de los empleados bajo esa circunstancia.
No obstante, comentó que en lo que va del año no se han tenido ni asesorías ni quejas de los trabajadores que laboran en esta modalidad.
Edición: Ana Ordaz
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press