Por tercer año consecutivo los sindicatos de Quintana Roo no llevaron a cabo el tradicional desfile del 1 de mayo en conmemoración del Día del Trabajo.
Guillermo Guerra, delegado general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el hotel Dreams Tulum, explicó que recibieron instrucciones a nivel nacional para abstenerse de esta actividad.
Señaló que esto se debe a que la pandemia del Covid-19 aún prevalece y, por tal motivo, en todo México no marcharon, como venía haciéndose año con año, para externar sus demandas laborales.
Expuso que afortunadamente el virus va cediendo, casi toda la sociedad se encuentra vacunada y los protocolos de prevención ya son un hábito, pero aún así siguen evitando cualquier riesgo de contagio.
Sobre la posibilidad de que el desfile desaparezca, declaró que no cree que llegue a tal grado, porque únicamente se debe a cuestiones de salud.
El entrevistado no se atrevió a asegurarlo, pero dejó entrever que muy posiblemente haya desfile para 2023.
“No desaparecerá esta tradición, únicamente la hemos cancelado por tercer año consecutivo porque aún prevalece la pandemia y haremos todos los esfuerzos para evitar cualquier clase de aglomeración que provoque riesgos de salud”, sostuvo.
Hasta el 2019 se tuvo participación de diversos sindicatos, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), Confederación Obrera Revolucionaria (COR), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Unión Nacional de Transportistas para el Cambio (Untrac), entre otros.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya