Al reunirse con la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia, el candidato del Movimiento Auténtico Social (MAS), Josué Nivardo Mena Villanueva, explicó que los valores más altos que tendrá en su gobierno serán lealtad, transparencia, servicio y solidaridad.
El candidato al gobierno del estado agregó que dentro de su proyecto planteará el esquema de cogobernadores, quienes deben de estar en la misma sintonía de ser transparentes y administrar la hacienda pública de manera transparente.
Mencionó que una de las maneras en las que puede combatirse la corrupción es respetar la autonomía de las dependencias descentralizadas, como la Fiscalía General del Estado, la Auditoría Superior del Estado, entre otras; “si no promovemos esa autonomía, donde el gobernante no tenga nada que ver, más que revisar juntos como equipo los proyectos; si no lo trabajamos, no lo vamos a lograr”.
Reconoció que no hay recurso estatal para Holbox, porque es la isla la que sostiene económicamente a 39 comunidades de Lázaro Cárdenas; sin embargo, no le destinan dinero por parte del gobierno del estado, así que buscó la opción de la termovalorización, que le permitió limpiar las más de 70 mil toneladas de basura.
Recordó que diputados federales, senadores y diputados locales le acusaron de ecocida, pagaron para que en la mañanera ventilaran el problema, desde donde el presidente de México ordenó que la Marina hiciera la investigación, pero no encontraron nada, ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pudo hacer nada.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya