Más de 15 artistas participarán en la decoración del puente del poblado de Chemuyil con murales representativos de la región, informó Jorge Carlos Quijada Chac, delegado de esta comunidad.
En rueda de prensa realizada el miércoles, explicó que este evento cultural se efectuará el 13, 14 y 15 de mayo, donde se realizarán dibujos representativos y simbólicos de la cultura maya y naturaleza de la zona.
Resaltó que el objetivo es darle una imagen atractiva a Chemuyil y por ende beneficiar a los más de mil 500 pobladores de esta comunidad ubicada en la zona norte a 20 kilómetros de la cabecera municipal de Tulum.
“El proyecto principal sería hacerle una fachada digna de la entrada para poder contar con un poco más de visitas”, sostuvo.
Recordó que el puente de Chemuyil ha sido escenario de sucesos lamentables por la inseguridad “y también la finalidad es buscar cambiar esa perspectiva para que sea una entrada segura”.
Chemuyil, para el ecoturismo
Apuntó que si bien Chemuyil no cuenta con una ventana al mar (acceso público a las playas) sí tiene otros atractivos naturales como los cenotes y avistamiento de diferentes especies.
En ese mismo sentido, dijo que están proyectando un concepto ecoturismo, que valore y sepa de la importancia ambiental, cultural y de vida que tienen los cenotes en esta comunidad.
“Nosotros no contamos con playas, contamos con cenotes y esa parte es para eso, para hacer concientización a la gente sobre la protección a los cenotes. Todo esto que estamos haciendo es para atraer turismo pero con un concepto sustentable”, aseguró.
En los últimos años, en Tulum ha incrementado el arte urbano, que se expresa en una gran parte de los exteriores de la cabecera municipal y sus comunidades. Tan sólo en Akumal se han pintado más de 500 murales y para algunos habitantes ya es la capital del mural, por lo menos en el noveno municipio.
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya