José Luis Pech abrirá un hospital de especialidades en Morelos

El candidato realizó un recorrido por algunas poblaciones del municipio
Foto: Prensa José Luis Pech

En el municipio de José María Morelos la falta de medicamentos y atención médica adecuada es un problema que se deja sentir de forma dramática en las calles, al ser la demanda más sentida y frecuente con la que se encontró este día el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a gobernador de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, al caminar por el centro de la cabecera municipal y por el poblado de Dziuche.

Acompañado por los candidatos de MC a diputados por los distritos XII y XIII, Mayusa González Cauich y Martín Morales Sánchez, José Luis Pech indicó que ante esta situación, su gobierno atenderá de forma prioritaria este problema, "porque no podemos permitir que haya personas que mueran o se agraven o prolonguen sus males, por enfermedades prevenibles y curables con la atención adecuada y oportuna". 

Por esa razón se comprometió, de llegar a la gubernatura del estado, a construir un hospital de especialidades para José María Morelos, para cumplir una añeja demanda de los morelenses, que en parte no se ha cumplido por la falta de médicos especialistas que terminen quedándose en la zona maya a causa de los bajos salarios que se pagan. 

Ante ello, recordó que cuando fue rector de la Uqroo y se creó la Escuela de Medicina, se incentivó el ingreso de estudiantes de Morelos y Felipe Carrillo Puerto, a fin de que se fueran formando los médicos que posteriormente regresaran a ejercer a sus lugares de origen, para ser quienes se quedaran a atender a los habitantes de las comunidades mayas. 

Finalmente, caminó por las calles del poblado de Chunhuhub, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en donde además de sus propuestas para mejorar los servicios de salud, expuso lo que pretende realizar para brindarles alternativas a los hombres del campo para salir de la pobreza, con proyectos productivos viables, con el apoyo de tecnologías probadas para la producción agropecuaria, como es la hidroponia, la acuacultura o apuntalar la apicultura y rescatar cultivos que en en el pasado ya han dado resultados en Morelos y Carrillo, como son los cítricos, la papaya maradol y la sandía, además de la ganadería e, incluso, la producción forestal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila