Adelanta empresa propietaria de Sactun que se defenderá legalmente

Vulcan Materials considera ilegal la decisión de clausurar operación de bancos de material pétreo en 'Playa'
Foto: Rosario Ruiz

La empresa estadunidense Vulcan Materials Company, propietaria de Sactun (antes Calica), asentada en la Riviera Maya, consideró ilegal la decisión del gobierno mexicano de clausurar las operaciones para la explotación de bancos de material pétreo ubicados a las afueras de Playa del Carmen.

“Alrededor de las 14 horas (del centro de México), funcionarios del gobierno mexicano presentaron inesperadamente a los empleados locales de Vulcan Materials Company órdenes arbitrarias de cierre para cesar de inmediato las operaciones de extracción y explotación de canteras submarinas en su subsidiaria Sactun en Quintana Roo”, reportó la compañía estadunidense en un comunicado.

 

Leer: Asegura Sactun que opera legalmente, tras denuncia de AMLO

 

El lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno emprendería acciones legales contra la filial de Vulcan Materials, que opera en la zona de la Riviera Maya y a la que acusa de dañar el medio ambiente. “Se va a proceder legalmente porque hay violación a las leyes y es una tremenda destrucción del medio ambiente”, añadió.

En el comunicado divulgado tras la sanción aplicada por la federación, Vulcan Materials sostuvo que la orden del cierre de sus operaciones será combatida legalmente. “La compañía cree firmemente que esta acción del gobierno mexicano es ilegal. La compañía tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, sostuvo.

Vulcan Materials indicó que actualmente tiene la capacidad de exportar inventarios disponibles para su envío desde el puerto. En marzo, recibió su permiso aduanero de rutina de tres años, lo que le permitió continuar sirviendo a sus clientes, agregó.

La empresa con sede en Birmingham, Alabama, aseguró que ha extraído piedra caliza legalmente en México, en terrenos de su propiedad, durante más de 30 años.

“Vulcan tiene derecho a mantener la plena propiedad de sus propiedades, es dueña de las reservas de piedra caliza en las mismas y cumple y siempre ha cumplido con la legislación mexicana, incluidas las leyes y permisos que regulan nuestras operaciones desde las cuales atendemos a nuestros clientes tanto en México como en el extranjero”, sostuvo la empresa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ich ki’ki’ óole’, Meme del Reale’ k’uch Teatro Armando Manzanero ti’al u yáax e’esajil k’aay tu juunal

Meme del Real prendió y dejó huella en el Teatro Armando Manzanero en su primer concierto como solista

La Jornada Maya

Ich ki’ki’ óole’, Meme del Reale’ k’uch Teatro Armando Manzanero ti’al u yáax e’esajil k’aay tu juunal

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore