La empresa estadunidense Vulcan Materials Company, propietaria de Sactun (antes Calica), asentada en la Riviera Maya, consideró ilegal la decisión del gobierno mexicano de clausurar las operaciones para la explotación de bancos de material pétreo ubicados a las afueras de Playa del Carmen.
“Alrededor de las 14 horas (del centro de México), funcionarios del gobierno mexicano presentaron inesperadamente a los empleados locales de Vulcan Materials Company órdenes arbitrarias de cierre para cesar de inmediato las operaciones de extracción y explotación de canteras submarinas en su subsidiaria Sactun en Quintana Roo”, reportó la compañía estadunidense en un comunicado.
Leer: Asegura Sactun que opera legalmente, tras denuncia de AMLO
El lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno emprendería acciones legales contra la filial de Vulcan Materials, que opera en la zona de la Riviera Maya y a la que acusa de dañar el medio ambiente. “Se va a proceder legalmente porque hay violación a las leyes y es una tremenda destrucción del medio ambiente”, añadió.
En el comunicado divulgado tras la sanción aplicada por la federación, Vulcan Materials sostuvo que la orden del cierre de sus operaciones será combatida legalmente. “La compañía cree firmemente que esta acción del gobierno mexicano es ilegal. La compañía tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, sostuvo.
Vulcan Materials indicó que actualmente tiene la capacidad de exportar inventarios disponibles para su envío desde el puerto. En marzo, recibió su permiso aduanero de rutina de tres años, lo que le permitió continuar sirviendo a sus clientes, agregó.
La empresa con sede en Birmingham, Alabama, aseguró que ha extraído piedra caliza legalmente en México, en terrenos de su propiedad, durante más de 30 años.
“Vulcan tiene derecho a mantener la plena propiedad de sus propiedades, es dueña de las reservas de piedra caliza en las mismas y cumple y siempre ha cumplido con la legislación mexicana, incluidas las leyes y permisos que regulan nuestras operaciones desde las cuales atendemos a nuestros clientes tanto en México como en el extranjero”, sostuvo la empresa.
Edición: Laura Espejo
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp