“Invito a todos los ciudadanos a ser partícipes del cambio para que a Quintana Roo y en particular al Distrito 9 nos vaya mejor, salgan a votar el próximo 5 de junio por Morena, nuestra amiga Mara Lezama a la gubernatura y una servidora a la diputación”, señaló Silvia Dzul Sánchez, candidata de Juntos Hacemos Historia a la diputación local por el Distrito 9.
Entrevistada durante una caminata realizada este domingo en Villas del Sol, la candidata resaltó que la principal problemática en esta zona residencial es el agua potable, además de la petición de mayor seguridad y reforzamiento de la salud.
“Sabemos que Morena viene con todo, afortunadamente la ciudadanía confía mucho en Silvia porque hemos estado recorriendo casa por casa, tocando las puertas a la ciudadanía, mi compromiso está a 100 por ciento, este es el momento del cambio y por supuesto de las mujeres”, dijo.
Afirmó que trabajará de la mano con la que consideró será la próxima gobernadora de la entidad, Mara Lezama, y de que se hará el triangulo perfecto para el cambio total en Quintana Roo, teniendo a gobernantes de Morena en los ámbitos federal, estatal y en el Congreso local.
El Distrito 9 es de los más grandes de la entidad. Abarca los municipios de Tulum (tanto la zona maya como la cabecera municipal) y fraccionamientos muy poblados de Playa del Carmen, como Villas del Sol, Misión Las Flores o Palmas, así como la alcaldía de Puerto Aventuras. En total hay 119 colonias en el distrito: 81 en Solidaridad y 38 en Tulum, donde se instalarán 342 casillas (70 en Tulum y 272 en Solidaridad).
Silvia Dzul, quien es mayahablante, se refirió también a la discriminación que muchas veces sufren los pobladores de la zona maya por no hablar español, lo cual, afirmó, ya no debe suceder. “Las comunidades mayas las conozco desde hace muchos años ya que he crecido allí y tenido la oportunidad de trabajar de la mano con ellas”, señaló la candidata.
Edición: Emilio Gómez
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya