Con la finalidad de hacer frente a la problemática del sargazo, el gobierno de Solidaridad impulsa la propuesta de Lucía Gutiérrez, estudiante de la carrera de Ingeniería Empresarial, para transformar el sargazo en materia útil, a través de talleres como el que se implementará este miércoles 11 de mayo de manera gratuita y con cupo limitado para aprender a hacer macetas con el alga marina.
En el marco de la temporada del sargazo, el gobierno municipal ha buscado nuevas estrategias para abatir el arribo de la macro alga mediante mega jornadas de recolección realizadas en coordinación con la ciudadanía y el sector empresarial. En ese orden de ideas el Instituto de la Juventud de Solidaridad se ha sumado en la búsqueda de iniciativas como la de la estudiante solidarense que propone convertir en bioplástico, macetas y jabones dicha alga.
“Desde el instituto estamos buscando darle un uso y provecho a esta alga también para generar conciencia en las juventudes de que este problema se puede convertir en una solución” dijo en entrevista el titular Enrique Giovanni Martínez Hernández, quien anunció que gracias al interés por los talleres, en próximas fechas se impartirán otros más en las mismas instalaciones de Ciudad Juventud.
Los interesados pueden comunicarse al teléfono 984 222 7096, escribir al correo [email protected] o acudir a las instalaciones de Ciudad juventud, ubicadas en la calle 17 Sur con 150, colonia Bellavista, en Playa del Carmen.
Edicicón:Ana Ordaz
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada
El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ
La Jornada
El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros
Miguel Améndola
La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario
La Jornada Maya