Abrirán albergue temporal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Cancún

El municipio concentra la mayor cantidad de habitantes provenientes de distintas ciudades
Foto: Juan Manuel Valdivia

Autoridades municipales, estatales y federales, realizaron una mesa de trabajo, con el fin de establecer acuerdos y tareas para atender a la población migrante en el municipio de Benito Juárez con un enfoque basado de derechos humanos, mediante la creación de una oficina y albergue temporal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y bajo la operación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).

El encuentro se llevó a cabo en el salón Presidentes del palacio municipal, donde se dio a conocer la carta de intención para el establecimiento del convenio entre la Comar y el Ayuntamiento de Benito Juárez para crear esta instancia en Quintana Roo, así como las responsabilidades en las instituciones involucradas.

Cancún concentra la mayor cantidad de habitantes originarios de diversas partes de la entidad y del territorio nacional que buscan una oportunidad para mejorar su calidad de vida, lo que se traduce en alrededor de 3 mil 800 personas migrantes que solicitan asistencia humanitaria y que en su mayoría provienen de Guatemala, Honduras, Venezuela y Cuba.

El gobierno municipal fue el vínculo de acercamiento con las autoridades federales, estatales y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), para realizar las debidas gestiones y que el gobierno del estado cediera el inmueble en un lugar accesible, para que los migrantes puedan realizar sus trámites y pernoctar durante 30 días como máximo.

El subsecretario de gobierno municipal informó que se desarrollan acciones basadas en derechos humanos, como el acuerdo del Cabildo el 5 de agosto del 2021, con el que se creó la Ventanilla de Atención para Personas Migrantes, que se encuentra instalada en la subsecretaría general bajo la responsabilidad de la Secretaría General del Ayuntamiento.

Detalló que se han realizado reuniones con organizaciones civiles para hacer sinergia con la población migrante e informó que se han sostenido reuniones con dependencias municipales con el propósito de elaborar un protocolo para la ventanilla de actuación. También se destacó que en el Plan Municipal de Desarrollo de Benito Juárez 2021-2024 menciona que la entidad registra a nivel nacional la tercera tasa más alta de inmigración, fenómeno que se presenta principalmente en la zona norte.

Finalmente se informó que para la atención multidisciplinaria es necesaria la participación de los tres niveles de gobierno, así como la sociedad civil organizada, que salvaguarden y protejan los derechos de todas las personas, entre ellos el de asilo y refugio seguro de migrantes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas

The Independent

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Además, son potencialmente más eficientes en el consumo de energía

Efe

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

Durante la marcha, encapuchados realizan destrozos y pintas

Afp

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

París tiene una red de enfriamiento de 110 kilómetros en tuberías subterráneas

Efe

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo